7 de marzo de 2025 - 00:26

Acuerdo con el FMI por DNU: la oposición señaló un "atropello institucional" y "patoteada" del Gobierno

Tras el anuncio del DNU, la oposición advirtió que el Gobierno no quiere mostrar los detalles del acuerdo.

Tras el anuncio del Gobierno de que emitirá un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para obtener el apoyo al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), la oposición criticó la medida. El reclamo surgió como respuesta al pedido del presidente Javier Milei, quien exigió un "compromiso urgente" para su aprobación.

"Un nuevo atropello institucional" calificó el diputado nacional Esteban Paulón al nuevo DNU anunciado por el mandatario. Además, el legislador denunció que no pide la aprobación del Congreso, sino que este camino tiene fuerza de ley: "El gobierno no pide ninguna autorización. Prescinde de ella, puentea al Congreso y hace lo que se le canta (como siempre)".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/EstebanPaulon/status/1897787310382456900&partner=&hide_thread=false

Bajo esa misma línea, se sumaron a la crítica los diputados radicales de Democracia para Siempre Fernando Carbajal y Pablo Juliano. El primero sostuvo que Javier "Milei elige la patoteada en vez el camino de la institucionalidad". Carbajal calificó de "inmoral" al Presidente y afirmó que "un gobierno que endeuda a fuerza de DNU jamás podrá ser liberal, en un futuro serás un chiste de mal gusto".

Del bloque de Diputados Encuentro Federal, Oscar Agost Carreño, denunció que el presidente "no quiere mostrar los detalles técnicos de la deuda que está contrayendo ni los compromisos que asumirá el país". Por eso, "recurre una vez más a un DNU, esta vez para autorizarse a sí mismo a firmar un nuevo acuerdo con el FMI".

En ese marco, también hubo criticas de especialistas. El constitucionalista Felix Lonigro advirtió al medio Ámbito que "el DNU rige desde su publicación aunque el Congreso no lo trate". Además, Lonigro destacó que solo bastará con que una sola Cámara lo apruebe o no lo rechace para quedar en vigencia. "El delirio de los DNU", cerró.

LAS MAS LEIDAS