7 de marzo de 2025 - 15:18

Le dieron la libertad a una mujer que estuvo detenida 12 días por la protesta antiminera de Uspallata

Leticia Mariana González debió pagar una fianza de 500 mil pesos, pero sigue imputada por participar de los disturbios de enero pasado.

Este mediodía el fiscal Juan Manuel Sánchez de la Fiscalía de Delitos contra el Medio Ambiente, contra los Animales y No Especializados, le otorgó la libertad a Leticia Mariana González, quien estaba imputada por ser parte de una agrupación para la coerción ideológica, previsto y penado por el Artículo N°213 bis del Código Penal.

La medida judicial incluyó el pago de una fianza de 500 mil pesos que fue pagada con dinero de la familia y de algunos vecinos que colaboraron, explicó el abogado defensor Raúl Burela.

Sánchez –insulinodependiente, diabética tipo 3- fue detenida el 24 de febrero pasado. La mujer tiene tres hijos, uno de ellos menor, por lo que recibe una asignación universal y se dedica a la venta de pan y tortitas, en Uspallata y su madre es una celadora jubilada, según afirmó su abogado, quien considera que “se violaron garantías y derechos constitucionales de su clienta”.

0cdc7f04-c439-4949-bce9-2c56518e6e27.jpg
Leticia Mariana González quedó en libertad pero sigue investigada por las protestas antimineras en Uspallata. En la foto, al salir de la Comisaria Cuarta, junto a su abogado, Raúl Burela. Gentileza.

Leticia Mariana González quedó en libertad pero sigue investigada por las protestas antimineras en Uspallata. En la foto, al salir de la Comisaria Cuarta, junto a su abogado, Raúl Burela. Gentileza.

Según la imputación, la mujer junto a los otros imputados, el día de la protesta, cuando se iba a inaugurar la Cámara de Proveedores Mineros de Uspallata, protestaron “de forma violenta contra la actividad minera, incitando a la agresión verbal, ejerciendo violencia física mediante puñetazos y patadas, arrojando piedras y elementos contundentes a los que habían concurrido el acto, teniendo como objetivo principal imponer sus ideas por la fuerza y el temor”.

Tras los disturbios, fueron detenidas cuatro personas. Una fue condenada, dos fueron liberadas y una continúa detenida. La semana pasada el comerciante Miguel “El Monstruo” González fue condenado a tres años de prisión en suspenso y luego recuperó la libertad, tras someterse a un juicio abreviado.

El hombre se encontraba detenido desde el 25 de enero pasado, cuando fue imputado por delito de incendio doloso y por pertenecer a una agrupación para la coerción ideológica, todo en concurso real, previsto y penado por los artículos 186 inciso 1 y 213 del Código Penal.

En la misma audiencia la jueza Yornet ordenó la libertad de Marcelo Daniel Correa Molina, quien también se encontraba detenido e imputado por lesiones leves y por pertenecer a una agrupación para la coerción ideológica, prevista y penada por los artículos 89 y 213 bis del Código Penal. El hombre pagó una fianza de 500 mil pesos, y fijar domicilio real en la zona de Uspallata.

En tanto que el comerciante Mauricio Iván Cornejo se encuentra detenido, imputado por pertenecer a una agrupación para la coerción ideológica y por amenazas coactivas agravadas, por compeler a la víctima a hacer abandono de su lugar de residencia habitual y de trabajo, todo en concurso real, previsto y penado por los artículos 213 bis y artículo 149 ter punto 2, letra b del Código Penal.

Incidentes en Uspallata

El 24 de enero pasado, a las 18, cuando estaba por comenzar el acto y Vera se disponía a dar un discurso de bienvenida a las autoridades provinciales que habían llegado a Uspallata para la inauguración de Cámara de Servicios Mineros, se produjeron algunos disturbios entre vecinos antimineros y algunos integrantes de Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra), que apoyan la minería.

Según la Policía, unos 70 manifestantes, a los gritos y con pancartas contra la actividad minera, lograron apoderarse de escenario y de la zona donde se habían dispuesto sillas para los invitados especiales, algunos de los cuales debieron refugiarse en la oficina de la Cámara de Proveedores Mineros. En esa instancia se produjeron algunas peleas entre los manifestantes y la gente del Uocra, aunque desde la Policía no reportaron que hubiera heridos.

LAS MAS LEIDAS