Alarma por el hombre que quiso "comprar" una nena en la terminal: qué son los "pesqueros" y cómo actúa Gendarmería

El caso se denunció en mayo pasado y el sospechoso fue detectado por las cámaras de seguridad.

En los últimos días Gendarmería Nacional dio a conocer una noticia que parecería rozar el mito urbano: un hombre le preguntó a una madre si vendía a su pequeña hija. El hecho ocurrió la Terminal de Ómnibus de Mendoza, un ámbito propicio para este tipo situaciones que podrían encuadrarse como una tentativa de trata de personas.

En este caso, se trató de un solitario “pesquero”, no de una organización dedicada a la trata de niñas y niños, un verdadero flagelo silencioso a nivel mundial, ya que una de cada tres víctimas de trata en el mundo son niños o niñas. En los últimos 15 años el crecimiento de este delito pasó de una prevalencia del 10% al 30% a nivel global, facilitado por la “caza y pesca” en Internet, los conflictos bélicos, los desastres naturales y el aumento de la pobreza en las infancias” según informes de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).

“Este tipo de casos (el hecho de la Terminal) pasan históricamente en las terminales de pueblos y ciudades todo el país: “pesqueros” que quieren comprar niños o bebés y que al ser denunciados dicen era un chiste y no pasa nada porque no hay delito y es la palabra de denunciante contra el denunciado”, dicen desde Gendarmería.

En este caso, la mujer le sacó una foto y denunció al hombre. Gendarmería empezó a investigar al sujeto a través de retrato y, a través de las cámaras de seguridad de las terminal, luego lo volvió a ver merodeando por lo que fue aprehendido y se notificó a la justicia.

Gendarmería tiene un puesto fijo en la Terminal que se encuentra en la parte exterior del ala Este, frente a la playa de estacionamiento, por calle Alberdi. Allí hay personal fijo las 24 horas de día que se encarga de supervisar entregas “controladas” de droga, controles con la CNRT por secuestros de colectivos, controles de antecedentes, entre otras tareas

“En este tipo de casos que no son frecuentes, se puede ir directamente al control de Gendarmería que investigará el caso y lo remitirá a la Justicia Federal, ámbito que entiende en los delitos de trata”.

Por otra parte, desde el Ministerio de Seguridad y Justicia informaron que ante la sospecha de un caso de trata debe hacerse una denuncia al 911 y, en el caso de la Terminal, dirigirse a la oficina de Policía Turística que recibirá apoyo de personal policial de Ciudad y Guaymallén.

cc2616d4-b79d-41aa-a5ed-b72ad8df177f.jpg
Oficina de la Policía Turística en la Terminal de Ómnibus de Mendoza. Gentileza Ministerio de Seguridad.

Oficina de la Policía Turística en la Terminal de Ómnibus de Mendoza. Gentileza Ministerio de Seguridad.

Un “comprador” de la terminal

El 13 de mayo pasado, Gendarmería Nacional dio a conocer que la detención de un hombre que habría intentado “comprar” a una niña.

Esto ocurrió a principios de mayo cuando una mujer estaba junto a su hija menor de edad y su hermana en la estación de colectivos y en un momento se acercó un desconocido, quien le preguntó si "vendía" a la niña.

Ante la reacción negativa de la mujer, el hombre se retiró, pero la tía de la menor logró sacarle una foto para advertir a las autoridades sobre la peligrosa propuesta. Con ese material, la madre hizo la denuncia por presunta trata de persona.

Desde la Justicia solicitaron que los gendarmes procedan a investigar. Un equipo de especialistas con el apoyo de efectivos del Escuadrón 64 “Mendoza” se trasladó a la Terminal para reunir información (analizar cámaras, patrullajes, observación de las inmediaciones, etc.) y así lograr identificar al denunciado.

Tras las actividades, los funcionarios visualizaron a una persona con las características que figuraban en el documento fotográfico, inmediatamente ante la presencia de testigos se identificó al involucrado.

Se tomó contacto con el auxiliar del fiscal en turno, quien interiorizado de los pormenores dispuso que, al no contar con antecedentes penales y de no poseer impedimentos, que el sospechoso quedara en libertad.

LAS MAS LEIDAS