10 de junio de 2025 - 23:05

Una periodista australiana recibió en vivo un disparo de bala de goma durante las protestas en Los Ángeles

Durante una protesta contra Donald Trump, una periodista australiana fue herida con una bala de goma disparada por la policía. El momento quedó registrado en video.

En medio de las intensas protestas que tomaron las calles de Los Ángeles contra las políticas migratorias del expresidente Donald Trump, una periodista fue alcanzada por una bala de goma mientras cubría los hechos en vivo.

Lauren Tomasi, corresponsal australiana del canal 9News, se encontraba transmitiendo en directo cuando fue impactada por un proyectil disparado por un agente policial cercano. El momento quedó registrado por las cámaras del medio, que luego compartió las imágenes.

Embed

El ataque ocurrió el domingo 8 por la tarde, el tercer día consecutivo de protestas que reunieron a miles de personas en rechazo al despliegue de la Guardia Nacional ordenado por Trump sin consentimiento del gobernador Gavin Newsom. En un clima de alta tensión, los manifestantes bloquearon la autopista y prendieron fuego a vehículos de civiles. La policía respondió con gases lacrimógenos, granadas aturdidoras y balas de goma.

Tomasi y su camarógrafo quedaron atrapados entre los manifestantes y la policía antidisturbios. Minutos antes del disparo, la periodista había advertido sobre la creciente tensión en el lugar “Dijeron a la gente que se retire de esta área y los manifestantes se negaron”, informó la cronista. “Estamos seguros aquí. Solo es ruidoso, pero se puede ver la volatilidad”, agregó instantes antes de ser herida.

Tras el incidente, confirmó que ambos estaban a salvo: “Esta es solo una de las desafortunadas realidades de informar sobre este tipo de situaciones”, expresó.

El suyo no fue el único caso. Nick Stern, fotoperiodista británico, también fue herido por un proyectil policial durante otra protesta en Paramount. Según reportó la BBC, fue herido por una granada de esponja lanzada por la policía y sufrió una severa lesión en el muslo derecho, por la que debió ser intervenido quirúrgicamente.

Médicos confirmaron que se encuentra “en recuperación”.

“El dolor era tan agudo que pensé que era una bala real”, aseguró el periodista Stern a la BBC y agregó: "Algunos manifestantes vinieron a ayudarme y acabaron cargándome. Me desmayé del dolor”.

El suyo no es un caso aislado: distintas organizaciones denuncian que las fuerzas de seguridad estadounidenses están utilizando municiones “menos letales” de forma imprudente contra trabajadores de prensa y manifestantes.

Las manifestaciones, que comenzaron el viernes con unos pocos cientos de personas, escalaron a miles el domingo. La policía de Los Ángeles detuvo a 39 personas durante el fin de semana. Mientras tanto, organizaciones de derechos civiles denuncian el uso excesivo de la fuerza y cuestionan la legalidad del despliegue federal.

A pesar del despliegue policial y las medidas de control, las protestas continúan, evidenciando un profundo descontento social ante las políticas migratorias y el accionar de las fuerzas de seguridad.

LAS MAS LEIDAS