El Morning Midas, una embarcación que navegaba desde China hasta México con más de 3.000 vehículos, quedó totalmente inmóvil y a la deriva después de desatarse un incendio durante su ruta. El hecho ocurrió el martes 3 de junio, pero en los últimos días medios internacionales difundieron las imágenes del caso.
Todo sucedió en las Aleutianas Occidentales, en Alaska, concretamente a unas 300 millas al sur de la Isla de Adak. Se desconoce hasta el momento los motivos del incendio, aunque las consecuencias fueron importantes.
De acuerdo a los datos de la Guardia Costera de Estados Unidos, el barco transportaba unos 3.159 autos, de los cuales eran 681 híbridos y 65 eléctricos puros. Esta cifra toma relevancia ya que sus baterías de iones de litio son peligrosas ante estos accidentes.
Embarcación Morning Midas
Embarcación Morning Midas.
Afortunadamente, las 22 personas de la tripulación fueron evacuadas a tiempo por el buque Cosco Hellas, que fue la primera embarcación, junto a dos más, que acudió al rescate para salvar las vidas de los trabajadores del Morning Midas. Por otro lado, la Guardia Costera fue la encargada de llevar a cabo todas y cada una de labores de salvamento en la zona. Trabaja además la empresa propietaria del barco, la denominada Zodiaco Maritime.
Algunos de los tripulantes hablaron con la prensa tras el accidente: "Estamos agradecidos por las acciones desinteresadas de las tres embarcaciones cercanas que ayudaron en la respuesta, y la tripulación del Cosco Hellas, que ayudó a salvar más de 20 vidas".
Hace unos años, en 2022, ocurrió un escenario parecido con el Felicity Ace, que terminó en lo más profundo del océano junto a un sinfín de vehículos de alta gama, entre los que destacan varios ejemplares y modelos de la famosa y lujosa compañía Lamborghini.