1 de octubre de 2025 - 15:47

Tras siete años, Estados Unidos entró en cierre de Gobierno por falta de acuerdo: qué significa

El cierre, que afecta a servicios no esenciales, podría comprometer funciones clave si el bloqueo legislativo se prolonga. Trump responsabiliza a la oposición y los demócratas culpan a los republicanos.

Estados Unidos amaneció este miércoles con un cierre parcial del Gobierno federal, luego de que republicanos y demócratas no lograran ponerse de acuerdo en la aprobación del presupuesto antes de la fecha límite del 30 de septiembre.

Se trata del primer cierre en siete años, que por el momento afecta a servicios considerados no esenciales, aunque podría impactar en áreas críticas si la parálisis legislativa se extiende.

El Senado rechazó dos propuestas presupuestarias: la republicana, que buscaba una financiación provisional por siete semanas, y la demócrata, que incluía mayores fondos para la sanidad. Ninguna alcanzó los 60 votos necesarios: la primera quedó en 55 contra 45 y la segunda en 53 contra 47.

Estados Unidos Cierre de gobierno congreso

El vicepresidente JD Vance responsabilizó a la oposición: "No se puede tomar al Gobierno como rehén solo porque se quiere negociar sobre los costos de la atención sanitaria. Hagamos esa negociación, pero hagámosla abriendo el gobierno y asegurando que los servicios esenciales se presten de verdad al pueblo estadounidense".

Por su parte, el líder demócrata en el Senado, Chuck Schumer, fue tajante: "No cederemos. Han intentado dos veces que votemos a favor de su proyecto de ley, que no protege en absoluto la atención médica de los estadounidenses".

Qué significa un cierre de Gobierno en Estados Unidos

Mientras tanto, Donald Trump acusó a los demócratas de querer destinar fondos de salud a inmigrantes indocumentados, algo que la oposición negó.

El cierre de Gobierno se trata de la suspensión parcial de las actividades federales cuando el Congreso no aprueba a tiempo el presupuesto.

Durante el cierre, las fuerzas de seguridad, el Ejército, los aeropuertos o la seguridad social seguirán funcionando con normalidad, pero los empleados considerados "no esenciales" no cobrarán sus sueldos y serán suspendidos hasta que las dos bancadas resuelvan sus diferencias en el legislativo y aprueben un presupuesto nuevo.

Paralelamente, la Casa Blanca trazó planes para aprovechar el cierre de Gobierno como oportunidad para despedir a miles de funcionarios, en el marco de su estrategia para reducir el tamaño de la Administración.

LAS MAS LEIDAS