2 de mayo de 2025 - 23:35

Tensión entre Amazon y la Casa Blanca por los aranceles: "Es un acto político y hostil"

Amazon desató una nueva polémica en Washington luego de que trascendiera que planea desglosar el impacto de los aranceles en los precios de sus productos.

Amazon, el gigante del comercio electrónico liderado por Jeff Bezos, desató una nueva polémica en Washington luego de que trascendiera que planeaba desglosar el impacto de los aranceles en los precios de sus productos. La Casa Blanca calificó la medida como un "acto político y hostil", y el propio presidente Donald Trump habría llamado directamente a Bezos en tono airado tras conocer la noticia, según informó la cadena CNN.

La polémica comenzó cuando el sitio Punchbowl News publicó que Amazon tenía previsto detallar el peso de los aranceles en su tienda, como parte de una estrategia para reflejar el encarecimiento de los productos importados, especialmente desde China. “¿Por qué no lo hicieron cuando la Administración Biden elevó la inflación a su nivel más alto en 40 años?”, cuestionó la vocera presidencial, Karoline Leavitt, durante una rueda de prensa en la que compartió escenario con el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

Jeff Bezos
Jeff Bezos CEO y dueño de Amazon

Jeff Bezos CEO y dueño de Amazon

Amazon se defiende: "Nunca se consideró oficialmente"

Tras la dura reacción del gobierno, Amazon desmintió públicamente la versión. “El equipo de Amazon Haul contempló incluir los costos de importación en algunos productos, pero eso nunca fue aprobado ni se implementará”, afirmó Tim Doyle, vocero de la empresa. Además, aclaró que la medida no afectaba a la tienda principal de Amazon, sino que fue una idea explorada internamente y descartada.

Sin embargo, el daño político ya estaba hecho. "Esto es claramente una acción política y hostil por parte de Amazon", reiteró Leavitt, quien también insinuó que los vínculos comerciales de Bezos con China podrían haber influido en la decisión. Citó un informe de Reuters de 2021 que describe una colaboración de la compañía con un órgano de propaganda chino.

Donald Trump
The Economist criticó a Donald Trump tras los anuncios sobre los aranceles a las importaciones.

The Economist criticó a Donald Trump tras los anuncios sobre los aranceles a las importaciones.

Un vínculo cada vez más tenso entre Trump y Bezos

La relación entre el mandatario y Bezos nunca fue sencilla, y esta nueva disputa llega en un momento delicado. Aunque el fundador de Amazon fue invitado a la ceremonia de asunción de Trump, las tensiones han crecido con el tiempo. "¿Por qué una empresa multimillonaria debería cargarle sus costos al consumidor?", declaró un asesor de la Casa Blanca sobre la supuesta conversación telefónica entre ambos.

Bezos, por su parte, ha intentado mantener una postura institucional: Amazon contribuyó con fondos al equipo inaugural del presidente y The Washington Post —de su propiedad— evitó respaldar a Kamala Harris durante la última campaña, rompiendo con su tradición demócrata. Aun así, la relación parece estancada en un terreno cada vez más hostil.

amazon.jpg
Amazon desató una nueva polémica en Washington luego de que trascendiera que planea desglosar el impacto de los aranceles en los precios de sus productos.

Amazon desató una nueva polémica en Washington luego de que trascendiera que planea desglosar el impacto de los aranceles en los precios de sus productos.

Aranceles, inflación y Prime Day bajo presión

Desde su regreso al poder, Trump impuso un “arancel recíproco universal” del 10% y tarifas más altas para productos específicos como acero y autos. Estas medidas generaron tensiones globales y represalias, especialmente de parte de China. Para los analistas, que Amazon destacara el impacto de estos aranceles habría afectado directamente la percepción ciudadana sobre la economía. De hecho, las encuestas ubican la aprobación de Trump en apenas el 41% en sus primeros 100 días de gobierno.

En paralelo, Amazon confirmó que su evento de descuentos Prime Day se realizará en julio. Sin embargo, la incertidumbre comercial está afectando la participación de vendedores. Algunos ya anunciaron que no estarán presentes por los costos extra. A esto se suma el anuncio de UPS —socia logística de Amazon— que informó el despido de 20.000 trabajadores a nivel global en 2025, debido a la caída del volumen de operaciones con el gigante tecnológico.

LAS MAS LEIDAS