14 de abril de 2025 - 10:45

Según un estudio, beber más de 8 copas de alcohol por semana acorta la vida 13 años

La Universidad de São Paulo investigó el cerebro de 1.781 personas con una edad media de 75 años en el momento de la muerte. Mediante autopsias los examinaron y categorizaron. Las conclusiones fueron contundentes.

Superar las ocho bebidas alcohólicas semanales puede provocar lesiones cerebrales y aumentar considerablemente el riesgo de muerte prematura. Así lo concluye una investigación de la Universidad de São Paulo (Brasil), cuyos resultados fueron publicados en la revista científica Neurology.

El estudio, que analizó cerebros de personas mayores fallecidas, halló una relación directa entre el consumo excesivo de alcohol y signos de daño cerebral, incluyendo la aparición de lesiones vasculares y marcadores de enfermedades neurodegenerativas.

Uno de los daños más relevantes detectados es la arteriosclerosis hialina, un engrosamiento y endurecimiento de los pequeños vasos sanguíneos del cerebro que dificulta la circulación y se vincula a problemas de memoria y pensamiento. “Con el tiempo, las zonas más afectadas por estos estrechamientos acumulan mayores lesiones”, explicó Alberto Fernando Oliveira Justo, autor principal del estudio.

Alcohol

Más riesgos de demencia y muerte temprana

Los investigadores examinaron los cerebros de 1.781 personas, con una edad promedio de 75 años al morir, a través de autopsias que buscaron indicadores como ovillos tau (relacionados con el Alzheimer) y alteraciones vasculares. Los participantes fueron divididos en cuatro grupos según su nivel de consumo:

  • Abstemios (nunca bebieron)

  • Moderados (hasta siete copas semanales)

  • Empedernidos (ocho o más copas por semana)

  • Ex consumidores

Una copa se definió como 14 gramos de alcohol, lo que equivale a 350 ml de cerveza, 150 ml de vino o 45 ml de licor.

Después de ajustar por factores como edad, tabaquismo o actividad física, los resultados fueron contundentes:

- Los bebedores empedernidos tenían un 133% más de probabilidades de sufrir lesiones vasculares cerebrales.

- Los ex consumidores, un 89% más de riesgo.

- Incluso los moderados presentaban un 60% más de probabilidades frente a los abstemios.

Además, el estudio encontró una mayor presencia de ovillos tau en los bebedores empedernidos y ex consumidores, con un 41% y un 31% más de probabilidades, respectivamente.

Pero quizá el dato más alarmante fue el siguiente: los grandes bebedores morían, en promedio, 13 años antes que quienes no consumían alcohol.

Alcohol.jpg
Beber más de ocho copas por semana daña el cerebro y acorta la vida 13 años.

Beber más de ocho copas por semana daña el cerebro y acorta la vida 13 años.

"Descubrimos que el consumo excesivo se relaciona directamente con signos de lesión en el cerebro. Esto puede causar efectos a largo plazo, que pueden repercutir en la memoria y la capacidad de pensar. Comprender estos efectos es crucial para concienciar a la salud pública", remarca Oliveira.

Un problema de salud pública global

La Organización Mundial de la Salud (OMS) atribuye al alcohol más de 200 enfermedades. Se estima que unos 400 millones de personas en el mundo tienen trastornos por consumo de alcohol, de los cuales 209 millones son dependientes. "Comprender estos efectos es crucial para la concienciación sobre la salud pública y para seguir implementando medidas preventivas para reducir el consumo excesivo de alcohol".

Argentina es el país con mayor consumo de alcohol en América Latina. Según datos de la OMS, con un promedio de 8 litros de alcohol puro per cápita al año, supera a Brasil, que ocupa el segundo lugar con 7,7 litros.

LAS MAS LEIDAS