21 de octubre de 2025 - 21:35

Se aproxima el cometa Lemmon, el fenómeno que no se repetirá en más de mil años: dónde y cómo observarlo

El cometa C/2025 A6, apodado “cometa de Halloween”, brillará con mayor intensidad a finales de octubre en el hemisferio norte y a principios de noviembre en el hemisferio sur.

En los próximos días, el cielo nos regalará un evento astronómico excepcional: el cometa C/2025 A6 (Lemmon) hará su aparición desde las profundidades del sistema solar.

Este cuerpo helado y brillante, de un característico tono verde, no volverá a acercarse a la Tierra hasta dentro de más de mil años. Se espera que alcance su punto de mayor visibilidad entre finales de octubre y principios de noviembre.

Los especialistas coinciden en que se trata de una oportunidad inigualable en la vida. El cometa Lemmon completa una vuelta al Sol cada 1.150 años, por lo que nadie que esté vivo hoy podrá volver a verlo.

Esta oportunidad es ideal para los observadores del hemisferio norte, que pueden disfrutar de su brillo en el cielo vespertino. De todos modos, aquellos que viven en el hemisferio sur también podrán verlo a partir del próximo mes.

Cometa Lemmon

A principios de octubre, Lemmon se desplazó bajo la constelación de Bootes y empezó a perfilar un recorrido que lo depositará frente a Ofiuco en Halloween, cuando tendrá su punto más cercano a la tierra: unos 90 millones de kilómetros.

Este cometa tiene entre 10 y 20 kilómetros de diámetro, está formado por una combinación de hielo, polvo y roca. Mientras más se acerca al Sol, los hielos subliman y liberan gases que le otorgan su característica cola verdosa y azulada. Este tono se explica por el carbono diatómico, una molécula que brilla con un resplandor verde cuando se excita con la luz del Sol.

El cometa Lemmon recibió la designación oficial de C/2025 A6. Su órbita presenta una inclinación de 143,7 grados con respecto al plano en el que orbitan los planetas, lo que indica que se desplaza en sentido retrógrado, es decir, en dirección opuesta a la mayoría de los cuerpos del Sistema Solar. Esta particular inclinación hace que, durante su paso más cercano al Sol (perihelio), el cometa se eleve hacia el hemisferio norte, brindando mejores condiciones de observación a quienes se encuentran en esa parte del planeta.

Dónde y cuándo ver el cometa Lemmon

A medida que se acerca a la Tierra, el cometa se vuelve más brillante. Actualmente brilla con una magnitud estimada entre 4 y 2,5, lo que lo ubica en el límite de la visibilidad a simple vista desde lugares con cielos despejados y con poca contaminación lumínica.

Para observarlo, el momento ideal será entre el 25 y 31 de octubre, cuando Lemmon llegue a su brillo máximo y se posicione relativamente alto sobre el horizonte occidental después del atardecer. Esta coincidencia le valió el apodo de “el cometa de Halloween”.

Astronomía
Cómo ver la alineación de siete planetas.

Cómo ver la alineación de siete planetas.

A comienzos de noviembre, el cometa Lemmon atravesará la constelación de Ofiuco y, poco después, comenzará a perder brillo. Hacia finales de mes, su posición será tan baja en el horizonte que resultará prácticamente invisible desde el hemisferio norte.

Sin embargo, noviembre ofrecerá una mejor oportunidad para los observadores del hemisferio sur. Allí, el cometa aparecerá al anochecer en dirección noroeste, siendo posible verlo con binoculares o telescopios pequeños.

La astrofísica Mara Vucich, del Maryland Spine Center, destacó que este tipo de eventos “no solo despiertan emoción por su rareza, sino que también tienen un gran valor educativo, ya que muestran cómo la gravedad de los planetas modifica las trayectorias de los cometas en cada acercamiento”.

Cometa Lemmon

Mientras tanto, aficionados de todo el mundo ya están compartiendo en redes sociales las primeras imágenes del cometa, captadas desde lugares como Europa, Canadá y Japón. En ellas se aprecia una brillante estela verde, visible incluso con cámaras sencillas. Algunos expertos estiman que Lemmon podría alcanzar un brillo similar al del cometa Neowise, que sorprendió al mundo en 2020.

LAS MAS LEIDAS