18 de marzo de 2025 - 08:08

Israel rompió el cese al fuego y bombardeó Gaza: más de 400 muertos

Es el mayor ataque desde el inicio de la tregua hace dos meses y supone la ruptura de facto del alto el fuego.

Al menos 404 palestinos murieron este martes a causa de los bombardeos de Israel sobre Gaza, que comenzaron de madrugada rompiendo con el alto el fuego, confirmó a la agencia EFE el director de la unidad del Ministerio de Sanidad de la Franja a cargo del recuento, Zaher al Waheidi.

En un comunicado posterior, la Sanidad gazatí, perteneciente al Gobierno de Hamás, añadió que los ataques dejan hasta ahora 562 heridos.

Estas cifras sólo incluyen los fallecidos y demás víctimas que han llegado a los hospitales y excluyen las decenas de afectados que continúan entre los escombros o a los que las ambulancias aún no han podido acceder.

Israel reanudó esta madrugada la guerra en Gaza con el mayor ataque desde el inicio de la tregua hace dos meses y que supone la ruptura de facto del alto el fuego.

Pasadas las 2 de la madrugada hora local, la oficina del primer ministro, Benjamín Netanyahu, informó que había ordenado al Ejército actuar "enérgicamente contra la organización terrorista Hamás en la Franja de Gaza".

Bombardeos de Israel sobre Gaza rompen el alto al fuego (Gentileza)
Bombardeos de Israel sobre Gaza rompen el alto al fuego (Gentileza)

Bombardeos de Israel sobre Gaza rompen el alto al fuego (Gentileza)

Además las autoridades del enclave denunciaron que la "difícil situación humanitaria sobre el terreno y la paralización del transporte por la falta de combustible en todas las provincias de la Franja de Gaza" está dificultando la asistencia a las víctimas.

La escasez de combustible la Franja se agravó cuando Israel comenzó a bloquear totalmente el acceso de ayuda a principios de mes.

Informaciones e imágenes reportadas por medios palestinos muestran que los bombardeos, dirigidos a numerosos puntos del enclave, alcanzaron escuelas que albergaban refugiados y zonas humanitarias, causando víctimas en Jan Yunis, en el sur de Gaza; así como en Nuseirat y Al-Bureij, en el centro; y en Jabalia y Ciudad de Gaza, en el norte.

Hamás acusó a Estados Unidos de "complicidad directa" con Israel

El grupo islamista Hamás afirmó además que el hecho de que Estados Unidos haya reconocido que fue informado previamente por Israel de la reanudación de los ataques en Gaza "confirma su complicidad directa en la guerra de exterminio" contra el pueblo palestino y "su responsabilidad por las masacres y el asesinato de mujeres y niños en Gaza".

"Esta admisión revela una vez más la flagrante colusión y parcialidad de Estados Unidos con la ocupación (Israel), y expone la falsedad de sus afirmaciones sobre su compromiso de calmar la situación", dice el grupo en un comunicado publicado en sus redes.

Hamás insta también "a la comunidad internacional a adoptar medidas urgentes para exigir responsabilidades a la ocupación y a quienes la apoyan por estos crímenes contra la humanidad".

Por ello, afirma que "Washington, con su ilimitado apoyo político y militar a la ocupación, tiene plena responsabilidad por las masacres y el asesinato de mujeres y niños en Gaza".

LAS MAS LEIDAS