Por mucho tiempo hemos creído que las pirámides de Egipto o la Gran Muralla China podían verse desde el espacio. Sin embargo, esa idea no es cierta y fue desmentida por la propia NASA, que identificó realmente cuál es la única construcción humana visible desde fuera de la atmósfera terrestre.
Incluso, para sorpresa de aquellos que suponen sobre estas teorías, la obra que se destaca a nivel global no pertenece a una civilización antigua, sino a la ingeniería agrícola contemporánea: se trata del “mar de plástico”, ubicado en Almería, al sur de España.
océano de plástico
El océano de plástico, al sur de España.
Google Earth
Invernaderos en 40 mil hectáreas
Esta gigantesca extensión está conformada por 40.000 hectáreas de invernaderos que permiten el cultivo intensivo de frutas y hortalizas. Las estructuras, recubiertas por plástico, generan un fuerte contraste con el desierto que las rodea, facilitando su visualización desde el espacio.
Según la NASA, el motivo por el que este lugar puede ser detectado desde fuera del planeta es su gran capacidad para reflejar la luz solar. Además, la disposición ordenada y lineal de los invernaderos permite distinguir fácilmente sus patrones desde la órbita.
Cabe mencionar que de estos invernaderos salen entre 2,5 y 3,5 millones de toneladas cada año de frutas y hortalizas, siendo así una fuente importante de alimento para los habitantes de toda Europa.