7 de mayo de 2025 - 13:51

Cónclave: así ingresaron a la Capilla Sixtina los 133 cardenales que eligirán al nuevo Papa

La fumata del Cónclave se espera para esta tarde y todo indica de que será de color negra. Conocé el procedimiento de votación.

Hace unos momentos los 133 cardenales que elegirán al sucesor de Francisco ingresaron a la Capilla Sixtina para dar el inicio oficial al Cónclave. Lo hicieron de a dos, uno atrás del otro, entonando la meditativa “Letanía de los Santos” y acompañados por una fila de Guardias Suizos.

El himno implora a los santos que ayuden a los cardenales a encontrar un nuevo líder para la Iglesia Católica, que cuenta con 1.400 millones de fieles.

Todo comenzó esta mañana con la misa ‘Pro Eligendo Pontefice’ a las 10.00 horas locales (8.00 GMT) en la basílica de San Pedro. Después, a las 16:30, ingresaron a la Capilla Sixtina, donde están aislados y en silencio para realizar la primera votación que sirve como termómetro para saber quién será el sucesor del papa Francisco, tras poco más de doce años de pontificado.

Embed

Cómo es el procedimiento de votación en el cónclave

Los Maestros de Ceremonias dan al menos dos o tres papeletas en blanco a cada elector y salen de la Capilla Sixtina. Cada cardenal llena en secreto la papeleta, escribiendo "claramente, con una letra lo más reconocible posible, el nombre de la persona que elige". Después, dobla la papeleta por la mitad y, sosteniéndola en alto y claramente visible, se dirige al altar, cerca del cual se encuentran los tres escrutadores.

Cónclave.jpg
Los cardenales dentro de la Capilla Sixtina. Foto: captura.

Los cardenales dentro de la Capilla Sixtina. Foto: captura.

El cardenal jura: "Invoco a Cristo el Señor, que me juzgará, por testigo de que mi voto se da a quien, según Dios, creo que debe ser elegido". Coloca la papeleta en un plato y la desliza dentro de un cáliz, utilizado como urna. Se inclina ante el altar y regresa a su asiento.

Cuándo será la primera fumata

La primera fumata se espera alrededor de las 19:00 (14 hs en Argentina). Según los especialistas se descarta que en esta etapa haya una decisión por lo que se espera que la fumata sea negra.

A partir del segundo día, se realizarán cuatro votaciones diarias: dos por la mañana y dos por la tarde. Si después de tres días de votaciones no se alcanza un acuerdo, se hará una pausa de reflexión de 24 horas, algo que no sucede desde hace más de 150 años. Si tampoco hay resultado tras 34 votaciones, el reglamento establece que se debe elegir entre los dos candidatos más votados, manteniendo siempre la exigencia de los dos tercios.

Embed

Cuánto podría durar el Cónclave

Aunque los dos últimos cónclaves fueron breves, esta vez no hay un “papable” con consenso mayoritario. Las proyecciones indican que podría extenderse al menos hasta el viernes. Un antecedente similar fue la elección de Juan Pablo II en 1978, que se resolvió tras tres días y ocho votaciones.

LAS MAS LEIDAS