23 de junio de 2025 - 21:19

Ataque de Irán a la base estadounidense en Qatar: los países árabes condenaron la represalia

El sábado, Estados Unidos bombardeó puntos claves en Irán. La respuesta iraní llegó este lunes, en medio de un conflicto que escala y preocupa al mundo.

Irán tomó represalia por el bombardeo de Estados Unidos a sus instalaciones nucleares. La respuesta, tal como lo anunció, se trató de un ataque con misiles contra una base militar estadounidense en Catar. El ataque repercutió a nivel mundial, ya que generó la condena de un grupo de países árabes que consideran a esa acción como “una flagrante violación del derecho internacional”.

Al respecto, el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que “ningún estadounidense resultó herido y prácticamente (no hubo) ningún daño” en el ataque con misiles iraní. Además “agradeció” a Irán por “avisarnos con anticipación, lo que permitió que no se perdieran vidas ni que nadie resultara herido”, posteó el presidente estadounidense en Truth Social.

Este lunes, el máximo órgano de seguridad iraní señaló el número de misiles lanzados hacia la base aérea de Estados Unidos en Catar. Según Xinhua, el lanzamiento fue igual al número de bombas arrojadas el sábado por Estados Unidos en sus ataques contra instalaciones nucleares iraníes.

Embed

La declaración la realizó el Consejo Supremo de Seguridad Nacional (CSSN) de Irán. Se refirió al ataque con misiles por parte del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán contra la Base Aérea Al Udeid de Estados Unidos en Catar.

Este ataque fue realizado en represalia por el bombardeo de Estados Unidos contra las tres instalaciones nucleares iraníes: Natanz, Fordow e Isfahán, según informó Nour News, medio afiliado al CGRI. El CSSN detalló que la base aérea estadounidense se encuentra a una distancia considerable de edificios urbanos y zonas residenciales de Catar.

También añadió que la acción militar de Irán no representó un riesgo para Catar, “con quien Irán tiene relaciones fraternales y amistosas”.

El anuncio de Catar

Catar manifestó hoy la suspensión temporal de la navegación aérea en su espacio aéreo. La medida se tomó como precaución y en respuesta a los recientes acontecimientos regionales, de acuerdo a lo señalado en un comunicado emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores local.

Además condenó lo hecho por Irán de atacar la base aérea estadounidense Al Udeid, lo que calificó como una “flagrante violación de la soberanía y el espacio aéreo”.

Embed

“Afirmamos que el estado de Catar se reserva el derecho de responder directamente, de manera proporcional a la naturaleza y escala de esta flagrante agresión y de conformidad con el derecho internacional”, aseguró Majed Al-Ansari, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Catar, en un comunicado este lunes.

Rechazo de un grupo de países árabes al ataque iraní

De acuerdo a lo reportardo por la agencia de noticias oficial saudí SPA, Arabia Saudita condenó “enérgicamente la agresión lanzada por Irán contra el Estado de Catar”.

“El Reino considera este acto una flagrante violación del derecho internacional y los principios de buena vecindad, y afirma que es inaceptable e injustificable bajo ninguna circunstancia”, destacaron en el comunicado.

Embed

Por su parte, Jordania condenó el ataque iraní a través de su Ministerio de Asuntos Exteriores. En ese marco, expresó su “absoluta solidaridad” con Catar y su “apoyo a cualquier medida que adopte para proteger su seguridad y soberanía”. Un portavoz del Ministerio, Sufian Qudá, realizó además un llamamiento a la vuelta a la mesa de negociaciones y advirtió de las repercusiones de una posible escalada, anunció la televisión jordana Al Mamlaka.

El Estado de Palestina condenó el ataque iraní al catalogarlo como una “flagrante violación de la soberanía” de Catar y afirmó que apoya al “Estado y al pueblo” catarí, según difundió la agencia WAFA .

LAS MAS LEIDAS