Un satélite ruso, lanzado por la extinta Unión Soviética en 1972, está fuera de control y científicos advierten que está a punto de reingresar en la atmósfera terrestre en los próximos días.
El satélite fue lanzado por la Unión Soviética en 1972 y advierten que reingresará a la atmósfera en los próximos días.
Un satélite ruso, lanzado por la extinta Unión Soviética en 1972, está fuera de control y científicos advierten que está a punto de reingresar en la atmósfera terrestre en los próximos días.
Lanzado durante la Guerra Fría, el satélite Kosmos 482 tenía el objetivo de explorar Venus. Sin embargo, una falla durante el despegue le impidió lograr la velocidad adecuada para salir de la gravedad terrestre y desde ese momento, se encuentra a la deriva.
Según las estimaciones de científicos de distintas agencias, este pedazo de chatarra espacial caerá en nuestro planeta esta semana, entre el 8 y el 11 de mayo.
Los datos actuales indican que el satélite puede impactar en cualquier parte del planeta Tierra comprendida entre las latitudes 52° norte y 52° sur, una franja que cubre gran parte de América, África, Asia, Europa y Oceanía.
De todos modos, algunas fuentes indican que hay una alta probabilidad de que caiga en el océano, ya que el 70% de esa zona está cubierta por agua. A su vez, los científicos advierten que el riesgo de impacto en zonas pobladas no es nulo.
Kosmos 482 pesa 495 kilos y mide un metro de diámetro. Fue construido para resistir las extremas condiciones climáticas en Venus, por lo que es muy resistente. Es por esto que, advierten que no se desintegrará por completo durante su reingreso a la atmósfera.
Si choca contra tierra firme, lo haría a una velocidad aproximada de 240 kilómetros por hora y podría causar un cráter de hasta cuatro metros de diámetro.
El reingreso de este satélite a la atmósfera será seguido de cerca por agencias espaciales y centros de monitoreo. Distintos factores como el clima espacial o la actividad solar podrían modificar la trayectoria final, por lo que la información puede ir variando.