La Agencia Europea de Medicamentos (EMA), agencia descentralizada de la Unión Europea, advirtió sobre un potencial riesgo asociado a un tratamiento ampliamente utilizado para combatir la caída del pelo en los hombres. Se trata de la Finasterida, un fármaco que podría generar ideas suicidas en algunos casos.
El efecto adverso fue calificado como poco frecuente, pero las autoridades sanitarias decidieron reforzar las advertencias en los envases y recomendar precaución al momento de recetar el medicamento. En total, el comité de seguridad analizó 313 reportes de pacientes que mencionaron pensamientos suicidas tras consumir Finasterida.
El medicamento se utiliza principalmente en hombres jóvenes, de entre 18 y 41 años, para frenar la caída del cabello y promover el crecimiento capilar.
El fármaco continuará en el mercado
Según informó EuroNews, este fármaco se vende en comprimidos de 1 mg bajo marcas como Propecia -causantes de cambios de humor y depresión-, mientras que los de 5 mg son utilizados para tratar el agrandamiento de la próstata -puede causar problemas para orinar-.
La agencia de medicamentos de Europa aseguró que los pensamientos suicidas nacen en las personas que consumen comprimidos de 1 mg, según los resultados de casi todos los informes. Aún así, “se desconoce la frecuencia del efecto secundario”, concluyó la EMA.
Sin embargo, el Finasterida continuará en el mercado ya que “sus beneficios superan a sus riesgos”. No obstante, irán acompañados de una tarjeta en la que se recuerdan los riesgos y se aconseja sobre cómo tratar los efectos secundarios: por ejemplo, disminución del deseo sexual o disfunción eréctil, dijo la EMA.
Además, los consumidores de estos fármacos que sufren o sufran cambios de humor con la Finasterida de 1 mg deben dejar de tomar y consultar inmediatamente a un médico.