15 de mayo de 2025 - 22:54

Chile: una turista cambió dólares en un aeropuerto y recibió un polémico monto menor en pesos chilenos

Una turista denunció que recibió solo 64.000 pesos chilenos por 100 dólares, en una casa de cambio del Aeropuerto de Santiago. La empresa revirtió la operación.

Una transacción realizada en una casa de cambio dentro del aeropuerto Arturo Merino Benítez de Santiago de Chile terminó en medio de la polémica. Las críticas se desataron por parte de gremios empresariales y usuarios, tras conocerse que una turista recibió solo 64.000 pesos chilenos por cambiar 100 dólares. Se trata de un equivale a un tipo de cambio de $640 por dólar, muy por debajo del valor oficial que, al momento de la nota, ronda cercana a los $940.

La denuncia fue realizada públicamente por Juan Pablo Swett, presidente de la Multigremial Nacional de Emprendedores, quien compartió la factura y detalles del cambio realizado por una ciudadana de nacionalidad china. El tipo de cambio detallado por la casa de cambio Grupo Global Exchange, operando dentro del principal terminal aéreo chileno, representó una diferencia superior al 30% respecto al dólar observado, que cerró el pasado lunes 12 de mayo en $939,26.

Una turista china recibió un cambio menor al estipulado al cambiar dólares en el aeropuerto de Santiago de Chile
Una turista china recibió un cambio menor al estipulado al cambiar dólares en el aeropuerto de Santiago de Chile.

Una turista china recibió un cambio menor al estipulado al cambiar dólares en el aeropuerto de Santiago de Chile.

La operación, que además incluyó una comisión de $4.000, fue revertida por la empresa tras el reclamo. Según informaron medios locales, se le devolvió el monto original en dólares a la turista. No obstante, desde la Multigremial alertaron que este tipo de prácticas afectan directamente la imagen del país y podrían constituir un aprovechamiento de la desinformación de visitantes extranjeros al arribar al aeropuerto.

Este caso, expuesto por el portal Emol.com, puso nuevamente en el centro del debate la necesidad de mayor supervisión y regulación de las casas de cambio que operan en zonas aeroportuarias, donde los valores ofrecidos pueden diferir sustancialmente de las tasas oficiales del mercado.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/juanpabloswett/status/1922640468896002123&partner=&hide_thread=false

Cabe mencionar que el Aeropuerto Comodoro Arturo Merino Benítez es la principal puerta de entrada internacional a Chile, y en temporadas altas recibe decenas de miles de pasajeros cada semana. La existencia de tipos de cambio desfavorables y comisiones opacas puede impactar negativamente la experiencia del turista y dañar la percepción del país como destino.

Además, se plantea la necesidad de que la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) o el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones intervengan, evaluando los contratos y condiciones bajo las cuales operan estos servicios en el recinto aeroportuario. Por su parte, Swett finalizó su declaración subrayando que, si bien el cambio fue anulado, el hecho de que estas situaciones ocurran en el principal aeropuerto del país “daña la reputación de Chile ante quienes nos visitan por primera vez”.

LAS MAS LEIDAS