Con el final del verano en el hemisferio norte y el cierre del período de vacaciones, Hollywood cambia su estrategia. Los grandes tanques de acción, superhéroes y fantasía, que atraen sobre todo al público juvenil, ceden su lugar a un nuevo objetivo: la carrera hacia los premios. La apertura del festival de Venecia marca el inicio no oficial de esta temporada en la que desfilan las producciones que buscan conquistar a la Academia.
En este contexto se presenta Una batalla tras otra, el nuevo proyecto de Paul Thomas Anderson, realizador de títulos como Boogie Nights y Magnolia. Su propuesta combina los dos mundos: una cinta que se mueve entre la adrenalina de la acción y la complejidad de un relato con ambiciones artísticas, una “montaña rusa con persecuciones de autos, sátira política y una pareja despareja de padre e hija atravesando desventuras”, como la describen sus responsables.
La película, que llega este jueves a las salas locales, se inspira libremente en Vineland, la novela de Thomas Pynchon. Es la segunda vez que Anderson recurre a la obra del escritor, después de haber adaptado Vicio propio. El filme tiene como protagonista a Leonardo DiCaprio en el papel de Bob Ferguson, un ex revolucionario cuya vida se ve sacudida cuando su hija Willa (interpretada por Chase Infiniti) es secuestrada por un viejo enemigo.
Obligado a enfrentar heridas del pasado, Ferguson busca la ayuda de antiguos compañeros de militancia. Ese grupo está encabezado por el Sensei Sergio, un profesor de karate encarnado por Benicio Del Toro. Juntos elaboran un plan para confrontar fuerzas peligrosas, combinando la astucia con los saberes adquiridos en años de militancia. En medio de la acción, el protagonista se embarca en un proceso de redención y reconciliación con su historia.
Para Anderson, el vínculo entre Bob y su hija fue un aspecto central. “Tengo tres hijas, así que fue muy fácil para mí conectarme con Bob. Fue muy fácil para mí apreciar a Willa y sentir algo profundo por ella”, comentó el director. Y añadió: “Creo que cualquier padre siempre se siente un poco como un fracaso... Fue muy fácil para mí entenderlo”.
Embed - Una batalla tras otra | Tráiler Oficial | Subtitulado
Violencia cíclica y tensiones familiares
La propuesta de Anderson es también una odisea que recorre varias décadas, marcada por la repetición de la violencia, las deportaciones y las tensiones de poder. Filmada en VistaVision, con una duración de más de dos horas y media, logra mantener un ritmo ágil e íntimo. En la trama aparecen la fabricación de bombas, un grupo radical denominado French 75, escenas de alto voltaje con Perfidia (Teyana Taylor), la madre de Willa, y un coronel llamado Lockjaw (Sean Penn), que se enamora de ella. Todo esto convive con una dosis de humor.
DiCaprio destacó la complejidad del personaje central: “Bob es un personaje del que tienes expectativas, que un hombre que viene del mundo del espionaje, siendo un revolucionario, va a tener todas las respuestas correctas. Pero (Anderson) lo establece en una circunstancia de la vida real en la que está teniendo una discusión con su hija cuando la conoce por primera vez, 16 años después. Está tratando de conectarse con una nueva generación, tratando de ser un buen padre, pero no tienen relación. Y él ni siquiera puede recordar una contraseña, es una serie de errores”.
La filmación fue otro de los elementos que dieron identidad a la película. Anderson recordó: “Éramos un circo muy itinerante. Fuimos por toda California hasta El Paso. Entonces, cuando tienes ese tipo de viajes juntos, te pone en una especie de espacio mental, un espacio de equipo, ¿sabes? Estar viviendo juntos en algún lugar, realmente ir a trabajar juntos, y hay un frente unificado para tratar de mantenerlos trabajando y pasar un buen rato haciéndolo”.
Una odisea contemporánea
En su conjunto, Una batalla tras otra se presenta como una producción que combina lo caótico con lo íntimo, lo farsesco con lo trágico. La crítica política y social se filtra en la narración, en la que los ciclos de opresión y resistencia aparecen como un tema recurrente. Anderson ofrece así una mirada sobre una sociedad en la que las luchas no mueren, sino que se repiten.
El resultado es una obra que transita entre géneros, en la que la espectacularidad convive con el drama humano, y que busca destacarse tanto en la taquilla como en el circuito de premios internacionales.
Otros estrenos
Además de la película de Paul Thomas Anderson con Leonardo Di Caprio llegan las siguientes novedades:
Embed - CAZADORES DEL FIN DEL MUNDO | TRAILER OFICIAL
Cazadores del fin del mundo: Diez años después de una llamarada solar que apagó la tecnología, Jake (Dave Bautista), un exsoldado convertido en cazador de tesoros, es contratado por Valentine (Samuel L. Jackson) para recuperar la Mona Lisa. Junto a la rebelde Drea, se enfrenta a un brutal caudillo que busca el mismo objetivo. Entre acertijos y peligro, Jake deberá decidir entre aferrarse al pasado o luchar por el futuro.
Embed - Hamilton | Tráiler Oficial | Subtitulado
Hamilton: Esta versión filmada de la producción original de Broadway combina lo mejor del teatro en vivo y el cine para crear una propuesta emocionante que narra la historia de Estados Unidos desde el prsente. Con una partitura que fusiona hip-hop, jazz, R&B y Broadway, el musical ha transformado la historia del padre fundador Alexander Hamilton en un momento revolucionario para el teatro: una obra que ha tenido un profundo impacto en la cultura, la política y la educación. Con libro, música y letras de Lin-Manuel Miranda y dirección de Thomas Kail, está inspirada en el libro “Alexander Hamilton” de Ron Chernow. Está protagonizado por: Daveed Diggs, Renée Elise Goldsberry, Jonathan Groff, Christopher Jackson, Jasmine Cephas Jones, y Lin-Manuel Miranda.
Embed - CAMINA O MUERE Trailer Español Latino (2025) Stephen King
Camina o muere: De la esperada adaptación de la primera novela escrita por el maestro del suspenso Stephen King, y bajo la dirección de Francis Lawrence —la mente detrás de las impactantes películas de Los Juegos del Hambre (En llamas, Sinsajo partes 1 y 2, y La balada de los pájaros cantores y serpientes)— llega este thriller intenso, estremecedor y profundamente emocional. Una historia que no solo pondrá a prueba los límites de sus protagonistas, sino también los del espectador, con una pregunta inquietante: ¿Hasta dónde serías capaz de llegar?
Embed - La Casa de Muñecas de Gabby: La Película | Tráiler Oficial (Universal Pictures) - HD
La casa de muñecas de Gabby: En la nueva película, Gabby (Laila Lockhart Kraner, que retoma su papel de la serie) hace un viaje con su abuela Gigi (la ganadora de cuatro premios Grammy Gloria Estefan) al paraíso urbano de Cat Francisco. Pero cuando la casa de muñecas de Gabby, su más preciada posesión, termina en las manos de Vera (la nominada al Oscar Kristen Wigg) una excéntrica señora de los gatos, Gabby emprende una aventura por el mundo real para reunir de nuevo a los Gatos de Gabby y salvar la casa de muñecas antes de que sea demasiado tarde.