Qué es la neutropenia, la enfermedad de Cecilia Bolocco que pasa "desapercibida"

La modelo chilena padece un cuadro que puede convertir a un resfrío común en letal.

La salud de la conductora, modelo y empresaria chilena Cecilia Bolocco (60) volvió a estar en el centro de la atención pública tras confirmarse que la exesposa de Carlos Menem padece neutropenia, un trastorno hematológico que debilita el sistema inmunológico y aumenta considerablemente el riesgo de infecciones.

El caso, que arrastra varios años de especulaciones e ingresos de la famosa al hospital, genera atención mediática tanto en Argentina como en Chile, además de encender las alarmas sobre una condición que suele pasar desapercibida, pero que puede tener consecuencias graves.

Fotos de archivo donde se ve a Cecilia Bolocco en silla de ruedas en Chile. Ella dijo que era para una campaña.
Fotos de archivo donde se ve a Cecilia Bolocco en silla de ruedas en Chile. Ella dijo que era para una campaña.

Fotos de archivo donde se ve a Cecilia Bolocco en silla de ruedas en Chile. Ella dijo que era para una campaña.

Esta vez, la enfermedad retomó centralidad en la agenda a raíz de lo relatado por el periodista chileno Mario Solís sobre Bolocco en el programa de Viviana Canosa en El Trece.

El comunicador dijo que la ex Miss Universo lleva años combatiendo la neutropenia, que "la tiene bastante complicada". "Hablemos de infección, virus, bacterias, para ella hasta un resfrío común podría ser mortal“, señaló.

Cecilia Bolocco y Máximo se encuentran ilesos.
Cecilia Bolocco y Máximo se encuentran ilesos.
Cecilia Bolocco y Máximo se encuentran ilesos.

“Es por eso que el año pasado se viralizaron algunas fotografías donde se le ve extremadamente delgada, en silla de ruedas. Ella quiso tratar de disfrazarlo y decir que era parte de una campaña, bueno, fue una campaña que nunca se vio en ningún lado, una campaña que no existió”, reveló el periodista trasandino.

Qué significa tener neutropenia, tal como le pasa a Cecilia Bolocco

La neutropenia se produce cuando la cantidad de neutrófilos, un tipo específico de glóbulos blancos encargados de combatir bacterias y hongos, cae por debajo de los niveles normales en sangre.

La disminución compromete las defensas naturales del organismo y, según la Mayo Clinic, puede hacer que infecciones comunes avancen rápidamente hasta convertirse en cuadros graves. Así, Bolocco, por ejemplo, debe tomar importantes recaudos al salir y establecer contacto.

Embed - NEUTROPENIA, la GRAVÍSIMA ENFERMEDAD que tiene Cecilia Bolocco y con la que LUCHA día a día

En muchos casos, la neutropenia no presenta síntomas evidentes, pasa desapercibida y se detecta a través de un análisis de sangre rutinario.

Pero cuando el nivel de neutrófilos es extremadamente bajo, señales como fiebre superior a 38°C, escalofríos, dolor de garganta, llagas bucales o enrojecimiento de heridas deben considerarse urgencias médicas.

Las causas de la neutropenia

De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC en inglés), la neutropenia puede tener múltiples causas.

  • Infecciones virales como hepatitis, VIH o Covid-19.

  • Enfermedades autoinmunes, como lupus o artritis reumatoide.

  • Trastornos de la médula ósea, como la anemia aplásica o la mielodisplasia.

  • Tratamientos oncológicos, especialmente la quimioterapia y la radioterapia, que afectan la producción de células inmunes.

También puede estar provocada por ciertos medicamentos o, en casos más raros, tener un origen genético.

Qué es la neutropenia que padece Cecilia Bolocco y cómo la afecta
Qué es la neutropenia que padece Cecilia Bolocco y cómo la afecta

Qué es la neutropenia que padece Cecilia Bolocco y cómo la afecta

Cómo se trata la neutropenia, la enfermedad que padece Cecilia Bolocco

El abordaje de la neutropenia depende de su causa y gravedad. En casos leves, basta con monitorear al paciente y tomar medidas preventivas.

Cuando hay mayor riesgo, se pueden indicar antibióticos, medicamentos que estimulan la médula ósea, transfusiones de sangre o, en los casos más severos, un trasplante de células madre, según explica MedlinePlus, la plataforma de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos.

Los especialistas insisten en la prevención. Las personas con neutropenia deben extremar los cuidados: mantener una buena higiene, evitar lugares con mucha gente y usar barbijo si es necesario, según recomiende el médico a cargo del cuadro.

LAS MAS LEIDAS