2 de junio de 2025 - 19:13

José Carreras le dice adiós a los escenarios argentinos en San Juan: la cita es este martes en el Bicentenario

La monumental sala de San Juan recibirá al tenor español y a la mendocina Verónica Cangemi, en el marco de la gira despedida del célebre cantante.

Por poco más de una década, José Carreras fue uno de los Tres Tenores: ese terceto que popularizó la lírica en los '90 y que incluso creó un género musical propio, al que se inscribieron más acá en el tiempo fenómenos como Il Divo o Il Volo.

Ahora, con 78 años y una carrera dorada tras sus espaldas, el tenor español regresó a la Argentina para decirle adiós a un público que lo vio por primera vez en 1973, en legendarias funciones de "La Traviata" en el Colón (que quedaron registradas y pueden escucharse en YouTube). La visita está cargada de ovaciones y emociones: el sábado actuó en Buenos Aires, y este martes 3 de junio cantará en San Juan.

La cita es a las 21, en el teatro del Bicentenario, con entradas desde 22 mil pesos en Tuentrada.com. Lo acompañan la soprano mendocina Verónica Cangemi y el director David Giménez, su sobrino y partner musical de confianza. La semana pasada, los tres fueron distinguidos en el Senado de la Nación por su excepcional recorrido en la música, en una iniciativa impulsada por los senadores mendocinos Rodolfo Suarez y Mariana Juri.

Embed - Granada

Ahora, el concierto servirá para cerrar un capítulo, pero también para revivir los recuerdos de todos los mendocinos que decidan viajar a San Juan para escuchar a una leyenda de la ópera y revivir los recuerdos de la dupla Carreras-Cangemi, que el 22 de noviembre de 2012 cantó -entre otras piezas académicas y populares- la "Misa Criolla" en el Espacio Cultural Julio Le Parc.

Una carrera dorada

Durante los años 70 y 80, Carreras representó la quintaesencia del tenor lírico, aunque con el paso de los años fue ampliando su repertorio a papeles de mayor peso vocal. Ese desplazamiento le permitió conformar una de las trayectorias de mayor espectro del mundo de la ópera: desde sus inicios, cuando brilló en las sinuosas partituras rossinianas, hasta los roles más dramáticos hacia finales de los '80. Siempre lo caracterizó un timbre de inconmensurable belleza y una expresividad fuera de lo común, que desbordaba en papeles viscerales como Don José ("Carmen" de Bizet).

Pero su leyenda no se construyó solo sobre los escenarios. En 1987, un diagnóstico de leucemia lo retiró sorpresivamente de los teatros del mundo: justo cuando estaba en la cumbre. Su regreso fue no solo una victoria médica, sino también de vida, y artística: Carreras volvió para multiplicar públicos y trascender fronteras. La piedra fundacional de esa nueva relación con las grandes masas fue el debut de Los Tres Tenores: el 7 de julio de 1990, en las Termas de Caracalla (Roma), en ocasión de la final de la Copa del Mundo (al día siguiente, Alemania Federal derrotaría a Argentina).

image.png

En 1988 creó una fundación para luchar contra la leucemia que lleva su nombre y se convirtió, al margen de su dignidad artística, en un símbolo de resiliencia y solidaridad. En los 90, se fue retirando paulatinamente de la ópera en vivo, pero se mantuvo firme en estadios y escenarios montados al aire libre.

"Creo que el fenómeno de Los Tres Tenores se debió a varias circunstancias que hicieron que fuera un fenómeno de masas", reflexionaba en una reciente entrevista a diario La Nación. "Acercamos la música clásica y la ópera a miles de personas que nunca se hubieran interesado por este tipo de música. Fue un fenómeno inigualable que catapultó audiencias masivas de todas las edades y esto fue determinante para el éxito".

La despedida en San Juan

Y agregó, sobre este impulso que lo llevó a concretar esta (última) gira: "Sigo disfrutando al pisar un escenario y al poder ofrecer al público mi manera de interpretar. Siempre he dicho que mientras esté en condiciones físicas y vocales, mi deseo será seguir cantando. Dicho esto, también hay que pensar que nada es eterno y que el final siempre llega. Pero hoy en día sigo teniendo estas ganas de cantar y de ofrecer conciertos y es por ello que he emprendido esta gira".

LAS MAS LEIDAS