Fabiana Cantilo presentó su película “Lágrimas de fuego“, dirigida por Gabriel Grieco y basada en una idea suya, y en medio de la promoción habló sobre la música actual. Con un estilo frontal, la cantante elogió a Lali Espósito pero lanzó duras críticas contra L-Gante y el reggaetón.
Fabiana Cantilo: “No me quedo en la queja y sigo adelante”
Fabiana Cantilo: “No me quedo en la queja y sigo adelante”
Las palabras de Fabiana Cantilo
“La obligaban a actuar de monja. Creo que a ella no le gustaba, pobrecita. Pero Lali peló rock y rebeldía, mi amor”, dijo sobre Espósito en diálogo con Los profesionales (El Nueve). En contraste, descartó al referente de la cumbia 420: “A L-Gante no le entiendo. Sí me gustan Ca7riel & Paco Amoroso, ellos son dos genios. También me gustan Trueno y Wos, pero de L-Gante no me preguntes porque no tengo ni idea qué hace”.
Consultada por el cronista sobre si no comprendía su música o sus letras, fue tajante: “Nada le entiendo. No me preguntes más por él. Es un problema. Son los errores de la vida. No me importa L-Gante. Me lo puse a escuchar y habla con sus amigos”. Incluso, al ser comparado con Wanda Nara en su faceta de cantante, ironizó: “A Wanda no la escuché. No sabe, no contesta. Igual Wanda es mejor que L-Gante, si vamos a decir algo”.
Su posición sobre la cumbia
La intérprete de “Mi enfermedad” también se refirió a la cumbia y dejó clara su posición: “¿Me vas a seguir preguntando por la cumbia? Te voy a cagar a trompadas”, bromeó antes de fundamentar su rechazo. “No me gustan las cosas que no son originales. Entonces, ¡basta del reggaetón! ¡Ya está! ¿No pueden inventar algo nuevo? ¿Qué onda con la repetición y la máquina de hacer chorizos? Nunca en mi vida, never repeat. No repetition”.
Fabiana Cantilo, íntima y acústica - Por Lorena Misetich
Fabiana Cantilo, íntima y acústica - Por Lorena Misetich
El debate no es nuevo en el ambiente del rock argentino. En mayo, Fito Páez, amigo y expareja de Cantilo, también cuestionó la preeminencia de géneros reducidos a un patrón rítmico. “Esa música de una sola nota es la que está generando el puto mercado, a mí me aburre”, sostuvo en una entrevista con Futurock. Julia Mengolini, conductora del ciclo, apuntó que esas canciones “se llevaron puesta la melodía y la armonía” y que “todo se limita a que muevan el culo”.
Páez amplió su crítica hacia la coherencia de ciertos mensajes sociales: “Si van a bailar eso, sepan, sobre todo las chicas colegas, que están peleando una cosa y después están bailando otra”. El músico recordó que “se pueden bailar Prince, García, Spinetta, Chico Buarque, Aretha Franklin”, y cuestionó que se reduzca la danza a un esquema de perreo. “Después, cuando vayas a defender los derechos al Congreso, no me pidas que te apoye más. Los movimientos que no generan estéticas, manifiestos, obras, se caen o están flojos de papeles”, sentenció.