22 de mayo de 2025 - 09:17

El escandaloso motivo que frenó el estreno de la serie de Carlos Menem

La serie estaba pautada para lanzarse en 240 países a través de Amazon Prime Video, pero la Justicia decidió suspenderlo.

La ficción sobre Carlos Menem deberá esperar. Es que la Justicia Civil de la Ciudad de Buenos Aires ordenó suspender a nivel mundial el estreno de la serie producida por Amazon Prime Video que reconstruye parte de su vida. La medida fue dictada por el juez Carlos Goggi en el marco de la disputa sucesoria entre los herederos del expresidente, fallecido en febrero de 2021.

Por qué suspendieron el estreno de la serie de Menem

La cautelar, publicada este jueves por diario La Nación, responde a un reclamo de Carlos Nair Menem, uno de los hijos del expresidente, quien solicitó frenar la difusión hasta que se acredite fehacientemente la cesión de derechos que permitió la realización del proyecto audiovisual.

Según el magistrado, “no hay pruebas de que las productoras Claxson Argentina S.A. y Yulgok Media hayan adquirido de la familia Menem los derechos exclusivos para el desarrollo de la serie”.

Leonardo Sbaraglia en la serie de Carlos Menem. Griselda Siciliani encarna a Zulema Yoma.
Leonardo Sbaraglia en la serie de Carlos Menem. Griselda Siciliani encarna a Zulema Yoma.

Leonardo Sbaraglia en la serie de Carlos Menem. Griselda Siciliani encarna a Zulema Yoma.

La resolución judicial paraliza los planes de lanzamiento global de "Menem" -título con el que Amazon viene promocionando el proyecto-, cuyos seis episodios estaban listos e iban a estrenarse a partir del segundo semestre del año en 240 países.

Aunque la resolución judicial hace referencia a una serie titulada "Síganme", en alusión al célebre eslogan menemista, el título real nunca se modificó oficialmente en los planes de la plataforma.

El fallo es explícito: prohíbe “todo tipo de difusión, publicidad indicativa y publicidad en cualquier medio” de la miniserie hasta tanto se encuentren esclarecidas las cuestiones atinentes a los derechos que de ella se derivan, con información fehaciente. Y lo hace extensivo a nivel mundial.

La sucesión de Carlos Saúl Menem, un conflicto sin final

Desde la muerte de Carlos Saúl Menem el 14 de febrero de 2021, la sucesión de su patrimonio derivó en múltiples frentes de conflicto.

En el centro del litigio están Zulema Yoma -su exesposa- y su hija Zulemita, enfrentadas judicialmente con los otros herederos: Carlos Nair Menem (hijo del expresidente y Martha Meza), Máximo Menem (fruto de su relación con Cecilia Bolocco) y Antonella Menem Pinetta (hija de Carlos Jr., el fallecido hijo del expresidente).

El reclamo de Carlos Nair pone el foco en los ingresos potenciales derivados de la explotación de la imagen y la vida pública de su padre. Según argumentan sus abogados, la cesión de derechos a las productoras se hizo de manera poco transparente, sin notificación al conjunto de los herederos, lo que vulneraría los derechos de todos los integrantes de la sucesión. Además, señalan que Zulemita, quien figura como única heredera visible en relación con el acuerdo, mantiene una conducta “evasiva” frente a los pedidos de documentación.

Leonardo Sbaraglia protagonizará la serie sobre Carlos Menem
Leonardo Sbaraglia como el expresidente Carlos Menem.

Leonardo Sbaraglia como el expresidente Carlos Menem.

Rodada durante nueve semanas en locaciones de La Rioja, Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la serie llamó la atención desde su etapa de producción por el parecido notable de sus protagonistas: Leonardo Sbaraglia como Menem y Griselda Siciliani como Zulema Yoma.

A fines de 2023 se filtraron imágenes del rodaje, incluyendo escenas registradas en la propia Casa Rosada y un primer tráiler que tuvo fuerte impacto en redes.

La trama promete reconstruir momentos icónicos de la presidencia de Menem, con guiños visuales y estilísticos que remiten al tono de una biopic política a gran escala. Todo ese despliegue, sin embargo, queda ahora en pausa.

LAS MAS LEIDAS