Hace unos días leí que el uso de las IA está cambiando la forma de aprender en la escuela. Les explico: resulta que, para hacer una monografía sobre un libro, los alumnos agregan el texto en la IA que resume y redacta la tarea. Luego, algunos profesores, usan las mismas IA para calificarlos. Esto ha creado un sistema virtual que solo produce buenas notas…, pero nada de aprendizaje.
El problema es que creemos que esto es nuevo. Es cierto que ahora es más accesible, pero siempre hubo resúmenes, películas o atajos para no hacer lo que hay que hacer. Por ello, quizás la solución siempre fue enseñar a que, con un libro de literatura uno no aprende a memorizar datos. Saber secuencia de hechos o personajes secundarios, nunca tuvo sentido. Leer es una experiencia, una emoción, una forma de soportar al mundo; y esto nunca lo ha podido trasmitir un resumen o, ahora, una IA.
* Juan Manuel Montes. Escritor y profesor.