En agosto de 2025, una serie de renders generados por inteligencia artificial recrearon el posible diseño de los autos Citroën 2CV y 3CV, dos automóviles que dejaron huella en la industria. Esta recreación digital no corresponde a un modelo real, pero dispara la imaginación de los fanáticos y revive el legado de la casa francesa en el país.
Autos Citroën 2CV y 3CV: historia de un ícono de la industria automotriz argentina
El Citroën 2CV se presentó en Francia en 1948 como un auto económico, resistente y pensado para caminos rurales.
En la Argentina, su popularidad explotó con la llegada del 3CV, fabricado en el barrio de Barracas desde 1967.
El modelo se ganó un lugar en la memoria colectiva gracias a su simpleza, mecánica confiable y versatilidad.
Aunque la producción local terminó en los años 80, miles de unidades aún circulan en todo el país.
Cómo serían los nuevos Citroën 2CV y 3CV 2027 creados por inteligencia artificial
Así serían los nuevos Citroën 2CV y 3CV la versión 2026 de los históricos autos (1)
Las imágenes creadas por IA imaginan una reinterpretación moderna, pero manteniendo los rasgos clásicos:
En esta versión ficticia, se combinan líneas retro con elementos actuales como faros LED, llantas de aleación y una parrilla más estilizada.
Características posibles de los autos si existieran en 2026
Así serían los nuevos Citroën 2CV y 3CV la versión 2026 de los históricos autos (2)
Aunque no son proyectos reales, se puede especular con qué equipamiento tendrían si llegaran a producción:
-
Motor: híbrido o 100% eléctrico.
Autonomía: entre 300 y 400 km.
Conectividad: pantalla multimedia de 10 pulgadas, Android Auto y Apple CarPlay.
Seguridad: frenos ABS, control de estabilidad y seis airbags.
Suspensión: inspirada en el sistema original, adaptada a rutas y calles actuales.