Foro de Inversiones y Negocios: Banco Macro agotó localidades con una conferencia para pensar en grande

De la mano del divulgador Fabricio Ballarini, el Macro llevó una propuesta fresca y diferente al encuentro empresario. La importancia de los desafíos y la visión para las pymes argentinas.

“Mentes que mueven montañas” fue el título de la charla que dio Fabricio Ballarini, director de Bioingeniería ITBA e investigador y divulgador científico. La conferencia propuesta por el banco Macro en el sexto Foro de Inversiones & Negocios de Mendoza, fue uno de los grandes éxitos del evento. Es que la capacidad estuvo prácticamente desbordada y muchos interesados que no se anotaron o lo hicieron tarde, debieron quedarse afuera. Quienes participaron de este espacio celebraron la idea del Macro ya que ofreció un momento para la reflexión personal y del negocio en general.

El objetivo de una propuesta tan disruptiva en medio de un Foro empresario, tuvo que ver con recordar a los presentes todo de lo que son capaces de hacer si piensan en grande. Maximiliano Stipcic, gerente del segmento Pyme del banco, relató que la idea fue llevar herramientas y disparadores que fueran más allá del rol concreto de una entidad financiera. Por este motivo, el foco de la charla tuvo que ver con las habilidades blandas y con la importancia de adquirir y desarrollar competencias más allá de lo técnico.

“El objetivo fue que los empresarios se llevaran ideas para enfocar su día a día así como cualquier desafío”, se entusiasmó Stipcic. El ejecutivo del banco Macro agregó que saben que en la actualidad cualquier pyme argentina piensa en grande ya que, de lo contrario, no se atrevería a emprender. Por este motivo, sumó que el brindar herramientas relacionadas con la posibilidad de ir más allá o establecer una visión hacia adelante es un aporte para que las pymes puedan crecer.

El gerente del segmento Pyme agregó que la mayoría de los emprendedores locales ya poseen muchas de las competencias formuladas por Ballarini, pero que muchas veces es bueno repasarlas o que alguien nos las muestre desde afuera ya que no siempre se tienen en cuenta en el día a día. “Si un empresario no tiene una visión, es difícil que lleve adelante su negocio. No obstante es enriquecedor que alguien te ayude a ver desde eso que hacés e, incluso, a mejorarlo”, precisó Stipcic.

Al agradecer al banco por haberlo invitado a un espacio de empresarios en donde no le es habitual moverse, Fabricio Ballarini recordó que su perfil poco tenía que ver con el contexto general. Sin embargo, hizo foco en que es importante mantenerse abiertos a la creatividad y sensibilidad para poder romper con las tendencias y las predicciones. Sobre el final, el experto expresó que las toma de decisiones asociadas a las emociones y a las experiencias son una manera de pensar en grande o, lo que es lo mismo, construir mentes que mueven montañas.

Para el 2025 y con la vendimia todavía corriendo, el gerente del segmento pyme del banco Macro expresó que este es un año diferente que presenta desafíos interesantes. “Acompañamos a las empresas con una decisión abierta a partir de los funcionamientos específicos de cada ecosistema para generar herramientas junto a nuestros clientes en toda su cadena de valor”, remarcó Stipcic. Agregó que el banco está para brindar apoyo desde el punto de vista tradicional y de herramientas financieras. “Las tenemos y con una propuesta muy amplia”, recordó el ejecutivo. Sin embargo, sumó que también poseen una oferta interesante de instrumentos para acercar a las pymes a la transformación digital al crecimiento con un día a día más simple.

LAS MAS LEIDAS