Celebración del Vino Argentino: una tradición que sigue viva
El vino argentino continúa celebrándose como símbolo cultural, histórico y emocional del país, impulsado por proyectos que combinan tradición, innovación y experiencias enoturísticas únicas.
Cada 24 de noviembre, se celebra el Día del Vino Argentino, una fecha que honra una tradición profundamente arraigada en la identidad local. La conmemoración nació en 2010, cuando el Decreto 1800 declaró al vino como Bebida Nacional, y fue ratificada en 2013 con la Ley Nº 26.870. Desde entonces, esta jornada invita a reconocer no solo su valor cultural e histórico, sino también su impacto social, económico y emocional en la vida de los argentinos.
Para José “Pepe” Morales, enólogo de Huentala Wines, el vino es mucho más que un producto: “ es un emblema nacional por una cuestión cultural y ancestral. Si repasamos nuestra historia, el vino siempre está presente: desde la época colonial hasta las corrientes migratorias, donde muchos inmigrantes dejaron su huella a través de esta bebida. Es parte de nuestra identidad como país y uno de los grandes embajadores de Argentina en el mundo”.
En Huentala Wines, esa filosofía se traduce en la búsqueda de “ vinos para mercados globales ”, elaborados para consumidores que privilegian frescura, fluidez y autenticidad. “ Hoy se piden vinos que respetan y representan la identidad de las uvas y los terruños que les dan origen”, destaca Morales.
Su vínculo personal con esta bebida es tan profundo como honesto: “El vino es mi pasión, casi una forma de vida. Tener la posibilidad de elaborar vinos te sumerge en un universo infinito, donde a cada paso vas descubriendo cosas nuevas por hacer; un universo de exquisiteces que nunca sabremos dónde termina ”.
Quizás allí resida su encanto: en esa invitación a explorar, a sentir, a probar, ver qué sucede y… sorprenderse.
Pepe Morales firmando botellas de HW
Huentala Wines: identidad, diversidad y excelencia
Huentala Wines ofrece una amplia gama de etiquetas dirigidas a diferentes perfiles de consumidores. Entre sus vinos más reconocidos y premiados, se encuentra Huentala La Isabel Estate Cofermented Blend 2023, elegido en el International Wine Challenge (IWC) 2025 de Londres con doble Trophy como Mejor Vino Tinto de Argentina y Mejor Blend de Malbec de Argentina.
La bodega, propiedad de la familia Camsen, también elabora Dreidel Kosher Wines, una línea especialmente pensada para quienes buscan vinos certificados bajo normas kosher.
Un hotel en honor al vino
En homenaje al vino y su cultura, el Grupo Huentala cuenta con una propuesta única en pleno corazón de Mendoza: Hualta Winery Hotel, Curio Collection by Hilton, el primer hotel bodega urbano de América, que invita a vivir el vino desde una perspectiva diferente, inmersiva y contemporánea. Ofrece un diseño arquitectónico inspirado en el proceso de vinificación, servicio wine inclusive (vino libre de 2 a 20 h), visitas guiadas a la bodega urbana de Huentala Wines, actividades de vendimia y una agenda cultural y gastronómica destacada.
Reservas Hualta Winery Hotel, Curio Collection by Hilton:
+54 9 2616 16-1922 / [email protected] / IG @hualtahotel / Más info: sitio web
Visita guiada, degustaciones y almuerzos en Rastro by Huentala Wines:
Grupo Huentala es una empresa familiar, 100% mendocina, comprometida en crear experiencias únicas e inolvidables para sus clientes. Inspirada en la visión de su fundador, Julio Camsen, se posiciona en los sectores financiero y fintech a través de Chimpay y Ohana; vitivinícola y gastronómico con Huentala Wines, Rastro By Huentala Wines, La Cabrera, La Tavolata, Acequias Restaurant y Jacarandá Garden Bar; y en la industria de la hospitalidad con Sheraton Mendoza Hotel & Cosmo Casino, Huentala Hotel y Hualta Winery Hotel, Curio Collection by Hilton.
Los tres hoteles están ubicados en el KM cero de la Ciudad de Mendoza y conectados entre sí, formando un distrito de arte, vino y gastronomía: el polo hotelero más importante del interior del país, con 350 habitaciones.
Además, el Grupo mantiene un fuerte compromiso con el cuidado del ambiente, implementando prácticas sustentables y trabajando para cumplir certificaciones como Hoteles Más Verdes y el Protocolo de Sustentabilidad Vitivinícola de Bodegas de Argentina. También invita a sus clientes a sumarse a estas acciones responsables en favor del planeta.