26 de febrero de 2025 - 00:00

Mendoza como buen ámbito universitario

El gran mérito de ser un punto reconocido por su aporte a la búsqueda de la excelencia en materia educativa universitaria no exime a las autoridades de un esfuerzo constante por mantener las condiciones que llevan a reconocimientos como el logrado.

Sorprendió gratamente que la ciudad de Mendoza figure entre las diez ciudades de América Latina que más favorecen la actividad universitaria. Además, que sea la segunda de nuestro país en ese escalafón después de Buenos Aires.

Como indicó un artículo de reciente publicación en Los Andes, tal distinción es el resultado de un relevamiento internacional entre más de 50 ciudades que ofrecen enseñanza a nivel superior en la región y que corresponden a 33 países.

La organización a cargo del estudio explicó que la capital mendocina se adapta en cuanto a costos de alojamiento para los estudiantes, oferta de educación superior, actividades cotidianas con precios razonables para un estudiante, seguridad y la calidad de vida en general.

Como se indicó oficialmente a raíz de esta distinción a la ciudad de Mendoza, gran parte de la valoración que se efectúa radica en que, además de la enseñanza pública de alto nivel que se garantiza aquí, existe una oferta de enseñanza privada de nivel superior también exigente y de buen posicionamiento para quienes llegan a egresar. Es que además de la Universidad Nacional de Cuyo y la Universidad Tecnológica Nacional, ese sector educativo privado aporta un elevado porcentaje de la oferta a quienes se interesan por la búsqueda de un título que garantice salida laboral aquí o en el exterior.

Pero la gran valoración obtenida por la capital de nuestra provincia también refiere a las bondades que en materia de servicios y conectividad ésta ofrece. Eso se suma al estudio realizado y aporta a la calificación lograda en cuanto a la elevada calidad académica.

Y en este punto es donde debe surgir la necesidad de mantener en alto los logros alcanzados por Mendoza en materia turística, comercial y de realización de eventos internacionales del más alto nivel. El trabajo difundido considera muy adecuados los servicios que se ofrecen para aquellas personas que necesitan instruirse en Mendoza proviniendo de otra parte del país o del exterior. Es en esto donde también salen a relucir conveniencias en materia de conectividad aérea y terrestre, centros comerciales de buen nivel, diversión y lugares de comida con diferentes opciones y precios y atención médica garantizada.

De todos modos, la alta valoración obtenida en cuanto al hábitat que ofrece a la actividad universitaria no debería circunscribirse a la capital mendocina. El logro amerita constituir una inquietud de las autoridades provinciales y un desafío para quienes están a cargo de los municipios que rodean a la Ciudad y que conforman el Gran Mendoza. Porque este conglomerado urbano también da residencia a muchos visitantes y, por otra parte, un buen porcentaje de las casas de altos estudios están allí radicadas. Pero también la zona es testigo del empobrecimiento que durante años sufrió un elevado porcentaje de los argentinos.

Es en este contexto donde las exigencias en materia de seguridad ciudadana y optimización de los servicios públicos toman mayor relevancia. El gran mérito de ser un punto reconocido por su aporte a la búsqueda de la excelencia en materia educativa no exime a las autoridades de un esfuerzo constante por mantener las condiciones que llevan a reconocimientos como el logrado.

LAS MAS LEIDAS