8 de febrero de 2025 - 19:02

Tras la reunión con Luis Caputo, desde el campo piden más fondos y que se eliminen las retenciones

Desde la mesa de enlace señalan que la disminución de las alícuotas debe ser permanente para ofrecer previsibilidad a los productores.

Después de la reunión con el ministro de Economía, Luis Caputo, la mesa de enlace volvió a reiterar su pedido de que la reducción de las retenciones sea permanente y ofrezca previsibilidad al sector. Antes de este encuentro con los ruralistas, el jefe de Hacienda había confirmado que la disminución de los derechos de exportación es una “decisión transitoria”.

Este sábado, el presidente de Coninagro, Lucas Magnano, compartió detalles sobre la reunión con el Gobierno. Durante el encuentro, Caputo explicó a los dirigentes rurales los motivos detrás de la decisión de reducir las retenciones hasta junio.

En primer lugar, la medida fue tomada a raíz de las demandas del sector, la caída de los precios internacionales y la sequía que afecta al campo. Por otro lado, destacó que no existen condiciones macroeconómicas que permitan extender ese beneficio más allá del 30 de junio.

“Tomaron la medida con la mayor responsabilidad fiscal posible y representa aproximadamente US$1000 millones”, comentó el presidente de Coninagro. Por su parte, los ruralistas solicitaron un plan de reducción gradual de las alícuotas hasta llegar a su eliminación total. Magnano señaló que en algunos cultivos podrían surgir problemas si el Gobierno no extiende la reducción de los impuestos.

Según explicó el ruralista, desde el Gobierno no aseguraron que se podría modificar la medida, “pero tampoco cerraron la puerta”. “Si se eliminara definitivamente en junio, más del 50% del maíz quedaría fuera de la ventana de reducción de retenciones”, indicó.

En línea con Magnano, la presidenta de la Federación Agraria (FAA), Andrea Sarnari, afirmó: “No buscamos subsidios, lo que queremos es trabajar y que sea rentable para el productor. La baja de retenciones es un alivio, pero no es suficiente”.

Infraestructura

El mantenimiento de la Hidrovía y las rutas, junto con otros aspectos relacionados con la infraestructura, también fueron temas abordados durante el encuentro con Caputo. Según el ministro de Hacienda, las obras viales están retrasadas “por la burocracia”, aunque aseguró que están trabajando para solucionarlo. “Necesitamos inversión en infraestructura vial y su mantenimiento”, señaló el titular de Coninagro.

Por su parte, Lucas Magnano calificó como “muy bueno” el encuentro con Luis Caputo. “Hemos establecido una buena relación y vimos a un ministro enfocado en lograr eficiencia y reducir gastos innecesarios. Creo que fue una reunión muy positiva”. En tanto, el presidente de la CRA, Carlos Castagnani, comentó que “quedaron pendientes otros 14 puntos que trabajaremos junto con las autoridades en los próximos encuentros”.

Castagnani también detalló que se llevarán a cabo “reuniones bimestrales, o con menor frecuencia si es necesario, para mantener informados a nuestros productores sobre las medidas que el Gobierno implemente”. “Lo más positivo fue haber logrado el compromiso de seguir con este diálogo y avanzar en cada uno de los temas planteados”, concluyó.

LAS MAS LEIDAS