En las últimas semanas, el sector de empleados de comercio se ha visto envuelto en un intenso debate en torno a los sueldos y las homologaciones salariales.
El Gobierno no homologó el acuerdo salarial, pero los empleados de comercio recibirán aumentos en tres tramos y sumas fijas en 2025.
En las últimas semanas, el sector de empleados de comercio se ha visto envuelto en un intenso debate en torno a los sueldos y las homologaciones salariales.
A pesar de que el Gobierno decidió no homologar el último acuerdo paritario, la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) confirmó que los principales comercios del país se comprometieron a liquidar los incrementos salariales pactados.
El acuerdo alcanzado por Faecys junto a la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca) establece un incremento salarial del 5,4% para los empleados de comercio, a aplicarse en tres tramos: 1,9% en abril, 1,8% en mayo y 1,7% en junio. Además, se acordaron sumas fijas no remunerativas que totalizan $115.000, que serán incorporadas al salario básico a partir de julio.
Desde la Secretaría de Trabajo se había anticipado que el acuerdo sería revisado antes de su homologación, en línea con la intención del Ministerio de Economía de limitar los aumentos mensuales al 1% para controlar la inflación.
Sin embargo, Armando Cavalieri, líder del sindicato, aseguró que “el convenio contiene cláusulas que garantizan su validez incluso sin homologación inmediata”, reforzando así la decisión de las empresas de liquidar los aumentos como adelanto salarial. En este marco, la página oficial de Faecys publicó las nuevas escalas salariales.
Para los empleados que trabajan media jornada (4 horas diarias) en el sector de cajeros, los ingresos reflejan proporcionalmente los incrementos acordados. Según las escalas salariales publicadas para junio de 2025, los salarios para los cajeros en diferentes categorías son los siguientes:
Categoría A: $525.231,50
Categoría B: $527.758,50
Categoría C: $531.006,00
Además, se dieron a conocer las nuevas escalas salariales para diferentes categorías, vigentes a partir de junio de 2025, incluyendo:
Maestranza:
Categoría A: $1.036.033
Categoría B: $1.038.917
Categoría C: $1.049.019
Administrativos:
Categoría A: $1.046.856
Categoría B: $1.051.189
Categoría C: $1.055.517
Categoría D: $1.068.507
Categoría E: $1.079.330
Categoría F: $1.095.207
Cajeros:
Categoría A: $1.050.463
Categoría B: $1.055.517
Categoría C: $1.062.012
Vendedores:
Categoría A: $1.050.463
Categoría B: $1.072.117
Categoría C: $1.079.330
Categoría D: $1.095.207
Auxiliares Generales:
Categoría A: $1.050.463
Categoría B: $1.057.679
Categoría C: $1.081.495
Auxiliares Especiales:
Categoría A: $1.059.126
Categoría B: $1.072.114
De esta manera, el gremio busca recuperar el poder adquisitivo de sus afiliados, en un contexto donde la pérdida salarial acumulada supera el 20% en lo que va del año, según denuncian los sindicatos.