27 de marzo de 2025 - 16:41

PSJ: Comenzó con éxito la capacitación en Logística Minera

Se trata de una de las formaciones que la Dirección de Escuelas puso a disposición en la zona de Uspallata. Con más de 120 inscriptos, arrancó la capacitación y entusiasma al sector.

PSJ Cobre Mendocino celebró el inicio de la formación profesional en Gestión de Logística Minera, una iniciativa educativa clave para el crecimiento regional, respaldada directamente por la empresa. Este programa de capacitación surge de la colaboración entre la Dirección General de Escuelas (DGE), la Dirección de Minería de la Provincia y el Instituto ISTEEC 9-013 de Uspallata.

Con más de 120 inscriptos, el curso busca preparar técnicos con habilidades para planificar, organizar y supervisar operaciones logísticas en la industria minera, incorporando enfoques de sostenibilidad, eficiencia operativa y tecnologías aplicadas. Después de su presentación en febrero, la formación comenzó oficialmente este martes 25 de marzo.

Durante el acto de apertura, Matías Berardini, gerente Socioambiental de PSJ, destacó: “Esta capacitación es un ejemplo concreto de cómo el desarrollo minero puede integrarse con la educación y el empleo genuino”. El profesi0nal agregó que en PSJ apostamos por una minería que genere oportunidades reales para la comunidad, y esta iniciativa lo refleja claramente.

Para el PSJ, este tipo de acciones refuerzan su compromiso con el desarrollo territorial. Además de respaldar la formación académica, la empresa impulsa la contratación local, el fortalecimiento de proveedores y la generación de empleo de calidad como pilares de su estrategia de sostenibilidad.

Esta formación técnica se enmarca en el Plan de Acercamiento Comunitario de PSJ Cobre Mendocino, que contempla programas de capacitación en Uspallata y Las Heras, con foco en oficios, energías limpias y seguridad e higiene. “PSJ continúa demostrando que el desarrollo minero puede ser una herramienta para el crecimiento compartido, apostando a la educación, el empleo local y el futuro de Mendoza”, precisaron desde la compañía.

La diversidad de cursos, las visitas a lo que será la mina también forman parte de la formación con vistas al futuro minero de Uspallata y de Mendoza en general. Los referentes del sector hacen hincapié en el valor agregado de acceder a capacitaciones así como la posibilidad de ser parte de una industria que paga altos salarios.

LAS MAS LEIDAS