El Ministerio de Producción anunció la prórroga del plazo para realizar la actualización o inscripción en el Registro de Uso Permanente de la Tierra (RUT), a través del Sistema de Información Agrícola (SIA).
La actualización es clave para acceder a beneficios como el Fondo Compensador Agrícola y los previstos en la Ley de Emergencia Agropecuaria.
El Ministerio de Producción anunció la prórroga del plazo para realizar la actualización o inscripción en el Registro de Uso Permanente de la Tierra (RUT), a través del Sistema de Información Agrícola (SIA).
Los productores tendrán tiempo hasta el 31 de julio para completar el trámite de manera virtual o con asistencia en las delegaciones de la Dirección de Contingencias Climáticas.
El RUT es una herramienta clave que identifica las propiedades rurales de uso agrícola en Mendoza. En él se detallan la ubicación de los cultivos, las superficies involucradas y el vínculo entre la finca y quien la administra o comercializa sus productos.
La inscripción o renovación del registro es un requisito indispensable para poder acceder a los beneficios establecidos en la Ley 9083 de Emergencia y/o Desastre Agropecuario, así como para adherirse al Fondo Compensador Agrícola.
La actualización se realiza tradicionalmente entre el 1 y el 31 de mayo, pero esta vez fue extendida a pedido de productores que no habían podido completar el trámite en tiempo y forma. La gestión se efectúa a través del sitio oficial del SIA (www.sia.mendoza.gov.ar), donde también está disponible un instructivo paso a paso.
El sistema permite declarar si hubo cambios en la superficie cultivada respecto de la campaña anterior o ratificar que no se registraron modificaciones. Toda esta información, además de habilitar el acceso a programas oficiales, es utilizada para análisis estadísticos y como base para diseñar políticas públicas vinculadas al sector agropecuario.
Para quienes necesiten asistencia, el Ministerio de Producción recordó que las delegaciones de la Dirección de Contingencias Climáticas están disponibles para brindar ayuda personalizada. También se puede consultar por correo electrónico ([email protected]), redes sociales o por teléfono, según la zona productiva:
Zona norte: (0261) 3854264 / 266 / 270
Zona este: (0263) 4420365
Valle de Uco: (0261) 7630940
San Rafael: (0260) 4438052
General Alvear: (02625) 643876