12 de febrero de 2025 - 20:23

Plazo fijo: cuánto paga cada banco tras la baja de tasas

La última vez que el BCRA dispuso una baja de tasas había sido el 5 de diciembre pasado, cuando la rebajó de 35% a 32%.

El Directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) dispuso reducir la tasa de política monetaria de 32% a 29%. "La tasa de interés de pases activos también se reduce de 36% a 33%. Estas tasas regirán a partir del viernes 31 de enero", informó la entidad.

Además, señalaron que "la decisión del Directorio se fundamenta en consideración de la consolidación observada en las expectativas de baja de la inflación".

La entidad, que conduce Santiago Bausili, tomó esta decisión a pocos días de implementar la desaceleración del ritmo devaluatorio. Este lunes el crawling peg se redujo al 1% mensual, desde el 2% que se mantuvo en el último año, informó NA.

La última vez que el BCRA dispuso una baja de tasas había sido el 5 de diciembre pasado, cuando la rebajó de 35% a 32%, ocasión en la que también redujo la tasa de interés de pases activos también del 40% a 36%.

En diciembre de 2023, cuando el presidente Javier Milei inició su mandato, la tasa de política monetaria se ubicaba en un 133%, tras lo cual realizó diez bajas de tasas hasta los niveles actuales.

Cuánto paga cada banco por un plazo fijo

  • Banco Nación: 25%
  • Banco Santander: 24%
  • Banco Galicia: 25%
  • Banco Provincia: 26,5%
  • BBVA: 25,25%
  • Banco Macro: 26,5%
  • HSBC: 25%
  • Banco Credicoop: 25%
  • Banco ICBC: 27,8%
  • Banco Ciudad: 25%

Bancos con tasa de plazo fijo online para no clientes

  • Banco BICA S.A.: 27,5%
  • Banco CMF S.A.: 30%
  • Banco Comafi Sociedad Anónima: 26,5%
  • Banco de Corrientes: 28%
  • Banco de Córdoba: 29%
  • Banco de Chubut: 28%
  • Banco del Sol: 25%
  • Banco Dino S.A.: 26%
  • Banco Hipotecario: 26%
  • Banco Julio Sociedad Anónima: 26,5%
  • Banco Masventas S.A.: 20,5%
  • Banco Meridian: 28,5%
  • Banco Provincia de Tierra del Fuego: 27%
  • Banco Voii S.A.: 30%
  • Bibank S.A.: 27%
  • Crédito Regional Compañía Financiera: 29%
  • Reba: 29%
  • Banco Columbia: 32%
LAS MAS LEIDAS