29 de julio de 2025 - 09:38

Pensiones ANSES: qué requisito puede causar la baja en agosto 2025

En agosto, ANSES actualiza valores y condiciones de acceso a pensiones y beneficios. Conocé qué cambios entran en vigencia y a quiénes alcanzan.

ANSES implementó un nuevo sistema de control que podría afectar a miles de beneficiarios de pensiones en todo el país. A partir de agosto, quienes no cumplan con ciertas condiciones establecidas por el organismo podrían ver suspendido el cobro de sus haberes.

El ajuste forma parte de un proceso de auditoría impulsado por el Gobierno nacional para depurar y fiscalizar las prestaciones activas. El foco está puesto principalmente en la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y en las Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral.

Aumento pensión no contributiva, ANSES.jpg

De las dos pensiones mencionadas sus titulares deben cumplir con requisitos específicos. Uno de los puntos centrales es la residencia permanente en Argentina, condición que, si se incumple, puede derivar en la baja inmediata del beneficio.

Qué requisito puede causar la baja de pensiones ANSES en agosto 2025

El motivo más frecuente de suspensión de las pensiones ANSES es el incumplimiento del requisito de residencia permanente en el país. Según informó el organismo, los beneficiarios de la PUAM “deben residir en el país desde el momento en que comienzan a percibir la pensión”. Si el titular abandona Argentina o establece su residencia en el exterior, la baja del beneficio es automática, sin necesidad de una notificación previa.

Además, ANSES realiza auditorías periódicas para constatar la situación real de cada titular. En el caso de las Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral, también se verifica que se mantenga vigente el Certificado Único de Discapacidad (CUD).

Certificado Único por Discapacidad (CUD), desde la App.
Certificado Único por Discapacidad (CUD), desde la App.
Certificado Único por Discapacidad (CUD), desde la App.

La Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) extendió la validez de estos certificados hasta 2026, a través de la Resolución 2520/2024. Sin embargo, la entidad advirtió que “los titulares deben realizar la gestión de revalidación correspondiente”. De no hacerlo, se perderá automáticamente el CUD y, en consecuencia, se suspenderá la pensión.

Este nuevo marco de fiscalización tiene como objetivo “garantizar la correcta asignación de recursos del Estado”, según expresó la ANSES. El control cruzado de datos permite identificar casos en los que los beneficiarios ya no cumplen con los requisitos mínimos, lo que lleva a la baja de los haberes mensuales.

Cuánto se cobra por pensiones ANSES en agosto y cómo impacta la baja

En agosto de 2025, la ANSES aplicará un aumento del 1,6% sobre los haberes, de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor de junio. La PUAM subirá a $251.394,80, y junto al bono de $70.000, el total mensual llegará a $321.394,80.

En el caso de las Pensiones No Contributivas por Invalidez o Vejez, el monto base será de $219.970,45, también con el bono adicional que eleva el ingreso a $289.970,45.

La jubilación mínima garantizada pasará a ser de $314.305,37, según la Resolución 278/2025 publicada en el Boletín Oficial. Con el bono de $70.000, los jubilados de la mínima cobrarán $384.305, aunque el aumento efectivo será del 1,3%. Por su parte, el haber máximo se actualizará a $2.114.977,60.

La pérdida del beneficio debido al incumplimiento de requisitos como la residencia permanente o la falta de revalidación del CUD implica dejar de percibir montos clave en un contexto económico afectado por la inflación. Por eso, desde ANSES recomiendan a los beneficiarios verificar su situación y realizar los trámites correspondientes para evitar la baja automática de las pensiones.

LAS MAS LEIDAS