23 de octubre de 2025 - 08:20

Otra vez intervino Estados Unidos y logró planchar el dólar mayorista tras cinco ruedas al alza

Si bien el mayorista cayó a $1.489, alejándose del techo de la banda de flotación, el dólar minorista se mantuvo este miércoles en $1.515, su récord nominal.

En la antepenúltima rueda cambiaria antes de las elecciones legislativas, otra vez el gobierno de Estados Unidos hizo este miércoles una fuerte compra de pesos para evitar que la cotización del dólar se siga disparando, logrando así desplomar al mayorista, pese a que el minorista sigue en su récord nominal de $1.515.

Es la primera vez en cinco ruedas que el mayorista retrocede, ya que el martes no dio resultado que el Banco Central interviniera con la venta de USD 45 millones para que el dólar no superara el techo de la banda de flotación.

Bloomberg detalló que, para contener el dólar, en esta rueda del miércoles vendieron JP Morgan y el banco Citi en nombre del Tesoro de los Estados Unidos. La agencia amplió que fue la mayor intervención desde que el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, comenzó a comprar pesos.

Dólar hoy
Dólar hoy

Dólar hoy

Las ventas de dólares fueron hechas por oleadas, según expertos que sigan el tema, y se estima que el Tesoro ya puso unos USD 1.000 millones de los USD 20.000 millones previstos en el swap firmado con el BCRA.

Frente a esta jugada de EE.UU., el Banco Central no intervino en el mercado y las reservas se ubicaron en USD 40.570 millones.

"El mayorista cierra en $1.489 (-0,10%), volumen operado USD 794 millones. Fuerte presencia del Tesoro Americano", publicó en la red social X el economista Christian Buteler. El techo estaba fijado en $1.491,56.

Al hablar ante empresarios en la Bolsa de Comercio de Córdoba, el ministro de Economía, Luis Caputo, dijo que el lunes 27, es decir, el día después de las elecciones legislativas, no habrá cambios en el esquema económico y se mantendrá el régimen de bandas cambiarias.

LAS MAS LEIDAS