1 de abril de 2025 - 11:12

Nafta y peajes: cuánto hay que gastar para ir en auto a Viña del Mar en Semana Santa

El aumento de los combustibles repercute en el presupuesto para la escapada a Chile en Pascuas. Además, los precios de los peajes.

Vale recordar que este año el Jueves Santo cae 17 de abril y el Viernes Santo (feriado) es el 18. La festividad de Pascua será el domingo 20 de abril.

Nuevos precios de la nafta y el gasoil en Mendoza desde el 1° de abril

Se trata de una suba de entre el 1,7 y 1,8%, en el caso de YPF:

  • Nafta súper: $1.193
  • Infinia nafta: $1.456
  • Diesel 500: $1.262
  • Infinia diesel: $1.472
    Nuevo aumento de precios de los combustibles de YPF en Gran Mendoza (01/04/25)
    Nuevo aumento de precios de los combustibles de YPF en Gran Mendoza (01/04/25)

    Nuevo aumento de precios de los combustibles de YPF en Gran Mendoza (01/04/25)

Cuánto se gasta de nafta de Mendoza a Viña del Mar en abril de 2025

Para viajar de Mendoza a Viña del Mar, Reñaca o Concón se debe completar un trayecto terrestre de unos 400 kilómetros, a través del paso Cristo Redentor.

Comúnmente, se estima un gasto de 8 litros de combustible por cada 100 kilómetros recorridos.

Para la ida desde Mendoza, el litro de nafta súper cuesta $1.193, por lo que 32 litros son $38.176; en tanto que, para la vuelta, el precio promedio en Viña de la bencina 95 es de 1.310 pesos chilenos, por lo que debe gastarse unos $57.000 (conversión). Así, el costo total del traslado será de casi $100.000 ($95.176).

Copec, una de las estaciones de servicio en Chile (Imagen ilustrativa / Web)
Copec, una de las estaciones de servicio en Chile (Imagen ilustrativa / Web)
Copec, una de las estaciones de servicio en Chile (Imagen ilustrativa / Web)

Cuántos peajes hay de Mendoza a Viña del Mar: cuáles son los precios en abril de 2025

De optar por el camino más rápido, es decir, directo por la ruta 60 en Chile, habrá que pagar cuatro peajes de ida (tres de ellos en Chile) y cuatro de vuelta. Pero en caso de optar por el camino internacional (“antiguo”), que recorre el centro de Los Andes y otras localidades como Valle Alegre, San Rafael, El Porvenir, Curimón, Panquehue y Lo Campo, se puede ahorrar plata: habrá tres peajes de ida (dos en Chile) y tres de vuelta.

Al momento de publicación de esta nota, cada 1.000 pesos argentinos, las “cuevas” entregan unos 1.400 chilenos.

Peaje Quillota, Chile (Gentileza)
Peaje Quillota, Chile (Gentileza)
Peaje Quillota, Chile (Gentileza)

De optar por el camino “antiguo” indicado en el mapa, de la Ciudad de Mendoza a Viña del Mar hay, en total, tres peajes de ida (color rojo): uno en Las Cuevas (Argentina) que cuesta apenas $300 y otros dos en el lado chileno (Las Vegas y Quillota).

En amarillo se suma como opción el peaje Panquehue, sólo se paga ida y vuelta si viajás por la ruta 60 (más rápida y segura).

Por último, en violeta figura el peaje de Guardia Vieja, sobre la ruta 60 antes de los Caracoles, que sólo se abona a la vuelta a Mendoza.

En el mapa siguiente encontrás los detalles de ubicaciones y precios de cada peaje entre Mendoza y Viña (actualizado):

Embed

LAS MAS LEIDAS