17 de febrero de 2025 - 11:20

Dólar a la baja en Chile: así afecta a las compras de los argentinos

La moneda estadounidense arrastra varios días de caída en el país trasandino y toca mínimos de cuatro meses. ¿Cómo calcular hoy los gastos?

La cotización del dólar en Chile mantiene una tendencia a la baja, tocando mínimos en cuatro meses. En consecuencia, los argentinos que aún siguen viajando por vacaciones o tour de compras deben recalcular sus gastos, al verse directamente afectados en el cambio.

Según el Banco Central trasandino, el dólar observado llegó este lunes a los 939,54 chilenos por cada dólar, otra caída de tres pesos respecto a lo visto el viernes pasado. Es su menor precio desde octubre de 2024, de acuerdo a la recopilación de Bloomberg.

Además, la divisa norteamericana acumula seis sesiones consecutivas a la baja y casi 60 pesos en lo transcurrido de 2025.

En la práctica, casas de cambio como Afex, en Viña del Mar, hoy ofrecen 935 pesos chilenos por cada dólar, por ejemplo.

Mall Marina Arauco (Viña del Mar), uno de los más visitados en Chile - Claudio Gutiérrez / Archivo Los Andes
Mall Marina (Viña del Mar), uno de los más visitados en Chile 

Mall Marina (Viña del Mar), uno de los más visitados en Chile

En enero, el dólar se había conseguido en torno a los 980 chilenos, beneficiando a los miles de turistas argentinos atraídos por los bajos precios.

Es decir, hace unos días, un gasto de 10.000 chilenos con el dólar a 980 representaba un gasto de 10,20 dólares. Hoy, tras la baja cercana a 940, queda en 10,64 dólares.

De todos modos, si se tiene en cuenta que en Mendoza te dan 1.000 chilenos por cada $1.300 y que el dólar blue cotiza a $1.230 para la venta, la conveniencia para el efectivo igual sigue estando del otro lado de la cordillera.

Cómo ahorrar con la tarjeta en Chile

Para los gastos en el exterior con tarjeta de crédito, la opción sigue siendo hacer “stop debit” entre la fecha de cierre y vencimiento del resumen y pagar los consumos con dólares depositados o dólar billete por ventanilla.

Si pagás con débito, configurá que la cuenta predeterminada sea la de dólares y no pesos, así evitás el 30% de percepción por el impuesto a las Ganancias y Bienes Personales.

LAS MAS LEIDAS