28 de noviembre de 2025 - 07:30

Más vuelos internacionales habilitados desde Mendoza: a dónde se podrá viajar

La Disposición 43/2025 permite a LATAM Perú volar de forma regular entre Lima–Mendoza y Cusco–Mendoza, en el marco de acuerdos bilaterales.

La provincia de Mendoza fue incluida entre los destinos que LATAM Airlines Perú Sucursal Argentina podrá operar de manera regular, tras la aprobación oficial emitida por la Subsecretaría de Transporte Aéreo del Ministerio de Economía. La medida fue formalizada mediante la Disposición 43, publicada este viernes de noviembre en el Boletín Oficial.

La resolución autoriza a la aerolínea peruana a explotar servicios internacionales de transporte de pasajeros y carga en la ruta Lima–Mendoza y viceversa, además del enlace Cusco–Mendoza, integrando a la provincia dentro de un esquema de ampliación de conectividad aérea entre Argentina y Perú.

Según el documento oficial, la empresa cumplió con los requisitos legales y administrativos previstos por el Código Aeronáutico y la normativa vigente, y fue designada por la autoridad aeronáutica de su país para operar servicios regulares con destino a distintos puntos del territorio argentino.

La autorización forma parte de una habilitación más amplia, que incluye rutas desde Lima y Cusco hacia Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Salta, Tucumán, Neuquén e Iguazú.

Además, la compañía podrá utilizar puntos intermedios o continuar hacia destinos de Estados Unidos, Brasil y el Caribe, en el marco de los derechos aerocomerciales acordados entre Argentina y Perú.

Las autoridades nacionales destacaron que la operatoria se ajusta a los convenios bilaterales vigentes, particularmente al Acuerdo de Servicios Aéreos firmado entre ambos países y al Memorándum de Entendimiento alcanzado en mayo de 2024. La Dirección Nacional de Transporte Aéreo y la ANAC también avalaron la solicitud.

Con esta autorización, Mendoza refuerza su oferta de vuelos internacionales, especialmente hacia mercados turísticos y comerciales estratégicos como Perú, uno de los enlaces de mayor crecimiento regional en los últimos años.

La disposición fue firmada por el subsecretario de Transporte Aéreo, Hernán Adrián Gómez, y ordena notificar a la empresa y a la ANAC para avanzar en la implementación del servicio.

El decreto

aviso_335141

LAS MAS LEIDAS