Las entidades más fuertes y representativas del campo argentino han salido públicamente en defensa de la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) y la implementación de su Plan Estratégico Vitivinícola (PEVI). Así lo afirma un comunicado oficial del organismo que lucha contra un proyecto de ley que busca la eliminación de dicha corporación.
Las cuatro entidades que emitieron este comunicado son la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (CONINAGRO), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Federación Agraria Argentina (FAA) y la Sociedad Rural Argentina (SRA). En el texto, destacaron el rol clave que cumple COVIAR.
El comunicado expresa su apoyo de manera clara: “Tras conocerse un proyecto que apunta a eliminar a la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), una organización privada que trabaja para el fortalecimiento de ese sector, Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Federación Agraria Argentina (FAA) y Sociedad Rural Argentina (SRA), manifiestan su apoyo a dicha institución y destacan el rol clave que cumple en la implementación del Plan Estratégico Vitivinícola Argentino”.
Las principales entidades rurales del país apoyan a la Coviar frente al proyecto que busca su eliminación
Las principales entidades rurales del país apoyan a la Coviar frente al proyecto que busca su eliminación
Gentileza CEEA
Las entidades subrayaron la importancia de preservar herramientas construidas y su funcionamiento. Según el comunicado, "Estamos convencidos de que debemos cuidar las herramientas que tanto nos costaron construir y que funcionan de manera virtuosa. Ámbitos como COVIAR deben ser sostenidos en un proceso de mejora continua a través del trabajo colectivo, participación y discusión constructiva”. Estas cuatro organizaciones representan diferentes sectores del agro argentino y suelen trabajar en conjunto en defensa de los intereses generales del sector, habiendo participado en la denominada «Mesa de Enlace".
La Sociedad Rural Argentina (SRA), fundada en 1866, es una asociación civil con objetivos que incluyen promover el arraigo rural, mejorar la vida en el campo, perfeccionar técnicas agroindustriales y defender los intereses agropecuarios. Coninagro, formada en 1956, es una entidad de tercer grado que representa los intereses de las cooperativas agropecuarias. CRA, fundada en 1943, es también una organización de tercer grado que nuclea a federaciones y confederaciones, representando a más de 109.000 productores rurales. Por su parte, la FAA representa los intereses de productores de todo el país, enfocándose en la defensa de la tenencia y uso de la tierra y el desarrollo rural.
Estas entidades y Coviar trabajan conjuntamente en una agenda productiva común con el fin de sumar a la vitivinicultura a los temas nacionales de desarrollo productivo del campo argentino. Como muestra de esta colaboración, Coviar ha firmado convenios con la Sociedad Rural Argentina, incluyendo uno durante el Desayuno de Vendimia que contó con la visita a Mendoza de su presidente, Nicolás Pino. También se han alcanzado acuerdos previos con la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (AAPRESID) y el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA). Mario González, presidente de COVIAR, y Nicolás Pino fueron vistos juntos en el Desayuno de Coviar durante los festejos de Vendimia en marzo de este año.
Desde Coviar reiteraron que el proyecto de ley presentado por el diputado del Pro, Damián Arabia, es un "nuevo ataque del centralismo porteño", y donde otras voces, como los Centros de Desarrollo Vitícola, también respaldan a COVIAR y piden fortalecer una estrategia productiva federal.