La inflación en Mendoza alcanzó el 1,1% en junio, según datos publicados por la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas (DEIE). Con este registro, la variación acumulada en lo que va del año asciende al 13,1%, mientras que la interanual se ubica en 35,6%.
A nivel nacional, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC fue del 1,6% manteniendo una meseta respecto a los ajustes de mayo. El numero sorprendió, porque las mediciones privadas señalaron un acercamiento al 2%. Con este nuevo valor, se mantiene bajo el mínimo de julio de 2020, cuando la inflación había sido del 1,9%. A nivel general, el acumulado en el primer semestre es de 15,1%, mientras que la interanual se ubica en 39,4%.
Los precios en Mendoza
En la provincia, el IPC de junio mostró una desaceleración general, explicada por los ajustes negativos respecto a los precios de mayo en los rubros Equipamiento y mantenimiento del hogar (-0,8%) y Alimentos y bebidas (-0,3%). De acuerdo con la DEIE, estos sectores tiene un ajuste en el semestre de 7,1% y 15,3%, respectivamente. Vale recordar que en el caso de los Alimentos, en la provincia hay una fuerte depreciación de los valores de frutas y verduras.
Por su parte los aumentos del rubro Indumentaria empataron con el promedio general en Mendoza del 1,1%; sufriendo un alza en seis meses del 9,7%. En el caso de Otros bienes y servicios subió un 1,5%, expresando una desaceleración del 0,3% en comparación a las subas que el sector mostró en mayo. Por su parte, Vivienda y servicios básicos aumentó 1,7% en junio; recordemos que en mayo había ajustado un 0,2%.
Con variaciones mayores a los dos puntos se ubicaron los rubros: Atención médica y gastos para la salud (2,2%), Espaciamiento (2,2%) y Educación (2,6%), persiguiendo las subas en las cuotas de los colegios privados.
Por último, tras los ajustes en el trasporte urbano y en la telefonía celular, el rubro Transporte y comunicaciones subió un 4,1% respecto a mayo; este segmento tiene un acumulado en seis meses de 10,1%.