Con la actualización de los montos en función del nuevo salario mínimo, ANSES sigue avanzando con el calendario de pagos para octubre de 2024.
Con la actualización de los montos en función del nuevo salario mínimo, ANSES sigue avanzando con el calendario de pagos para octubre de 2024.
Entre los beneficiarios se encuentran quienes acceden al Fondo de Desempleo, un programa clave para aquellos que han perdido su empleo.
El Fondo de Desempleo cuenta con dos cronogramas de pago, según el momento en que se haya tramitado. Para quienes integran el Plan 1, el pago se realizará de acuerdo a la terminación del DNI:
Por otro lado, los beneficiarios del Plan 2 ya recibieron su pago entre el 2 y el 10 de octubre. Quienes aún tengan dudas sobre su fecha de cobro, pueden consultar la sección “Cobros” en Mi ANSES para mayor precisión.
El monto del subsidio varía según el salario y la antigüedad del beneficiario antes de ser despedido. En general, se abona el 75% del mejor salario de los últimos seis meses previos al despido, con un tope que no puede ser menor al 50% del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) ni superar ese límite. Para este mes de octubre, los montos están establecidos de la siguiente manera:
Además, quienes perciben el Fondo de Desempleo continúan recibiendo la Asignación Familiar por Hijo (SUAF), que también se ve beneficiada por los aumentos programados por ANSES.
Los requisitos varían según el tipo de trabajo que desempeñaba la persona. Para los trabajadores en relación de dependencia (Ley 24.013), es necesario haber trabajado al menos 6 meses con aportes en los últimos tres años antes del despido. En el caso de los trabajadores eventuales o de temporada, deben haber trabajado menos de 12 meses en los últimos tres años y haber completado al menos 90 días de trabajo en el último año antes de finalizar el contrato.
Es importante estar atento a posibles citaciones del Ministerio de Capital Humano, que pueden llegar a través de WhatsApp, correo electrónico o en el recibo de cobro. Estas notificaciones son obligatorias para continuar con el proceso.
El trámite puede realizarse de manera virtual a través de la plataforma de Atención Virtual de ANSES o solicitando un turno para realizarlo de forma presencial. Es fundamental llevar el DNI y todos los documentos que certifiquen el despido, como telegramas, recibos de sueldo, y cualquier otro comprobante que respalde la situación.
Una vez iniciado el trámite, el pago del subsidio se realiza aproximadamente 45 días después. No obstante, es importante recordar que hay un plazo máximo de 90 días hábiles para gestionar la solicitud.
Cabe destacar que el Fondo de Desempleo no está disponible para aquellas personas que hayan renunciado a su empleo. Además, desde el año pasado, el personal del servicio doméstico también puede acceder a esta prestación en caso de despido, lo que amplía el alcance del programa.