26 de noviembre de 2025 - 16:01

Está confirmado el precio que tendrá el dólar cuando abran los bancos este jueves 27 de noviembre

El precio del dólar oficial continúa en alza por segundo día consecutivo, aunque en números leves. Conocé cómo abrirán los bancos este jueves.

El dólar oficial cerró este miércoles a $1.425 para la compra y $1.475 para la venta. Estos números continúan aumentando respecto a días anteriores. Sin embargo, el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) del INDEC informó que la economía creció un 0,5% en septiembre respecto a agosto, y un 5% interanual y fue recibido con optimismo en mercados financieros.

dólar jueves 27

Precio del dólar para este martes en cada banco

El Banco Central de la República Argentina publica mediante la tarde de cada día el cierre del precio del dólar oficial de los principales bancos del país.

Banco por banco: la cotización del dólar a la venta para este jueves 27 de noviembre

  • Banco Nación: $1.475
  • Banco Galicia: $1.475
  • Banco BBVA: $1.475
  • Banco Santander: $1.480
  • Banco Ciudad: $1.480
  • Banco Patagonia: $1.430
  • Banco Macro: $1.480
  • Banco Hipotecario: $1.470
  • Banco Supervielle: $1.475
  • Banco Credicoop: $1.480
  • Banco Piano: $1.485
  • Banco Comercio: $1.465
  • ICBC: $1.480
  • Brubank: $1.480

Perspectivas del mercado y contexto financiero del país esta semana

Las acciones argentinas consiguieron un nuevo impulso luego de conocerse un indicador clave que mejoró las expectativas sobre la evolución de la economía.

El reciente dato del Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) correspondiente a septiembre, publicado por el INDEC, mostró una variación positiva respecto del mes previo, lo que fue interpretado por el mercado como una señal de recuperación gradual. Aunque la actividad aún se mueve en niveles bajos, este avance puntual fue suficiente para despertar mayor apetito por los activos locales.

Con ese escenario de fondo, el S&P Merval avanzó alrededor de 1,6% y alcanzó la zona de los 2.900.000 puntos, según datos de BYMA. Esta mejora estuvo liderada por empresas vinculadas al consumo interno, bancos y firmas energéticas, que suelen ser las primeras en reaccionar cuando se percibe una posible estabilización económica.

Operadores privados señalaron que la combinación de un indicador oficial mejor al esperado y un clima internacional más favorable permitió que el panel principal se moviera con mayor firmeza.

dólar jueves 27

Para los inversores, cualquier señal de repunte económico abre la puerta a una recuperación más estable de los activos locales, aunque advierten que el panorama aún depende de la consistencia de las políticas fiscales y del comportamiento de la inflación en los próximos meses. Aun así, el mercado coincidió en que la cifra oficial de actividad aportó un elemento positivo que no se observaba desde hacía varias semanas.

LAS MAS LEIDAS