11 de septiembre de 2025 - 23:15

El sindicato de Camioneros cerró un acuerdo salarial por seis meses y por debajo de la inflación

El Ministerio de Capital Humano anunció que alcanzó un acuerdo salarial con el sector, con el objetivo de resguardar el poder de compra de los trabajadores y fortalecer la estabilidad en el mercado laboral.

El sindicato de Camioneros cerró hoy un incremento salarial por debajo de la inflación y en escalas hasta febrero del 2026, tras haber llegado a un acuerdo con representantes empresariales del sector, informaron fuentes oficiales.

Así lo indicó el Ministerio de Capital Humano, que conduce Sandra Pettovello, que monitoreó el desarrollo y desenlace de las negociaciones a través de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

El convenio contempla un incremento salarial del 1,2% para septiembre, del 1,1% para octubre y del 1% para noviembre, diciembre, enero y febrero, “reflejando el compromiso y el acompañamiento de los actores involucrados con la estabilidad económica”, afirma la declaración de la cartera de Capital Humano.

Además, se otorgará una suma no remunerativa de 25 mil pesos por única vez que se abonará en el mes de septiembre, y que se incorporará a los salarios básicos por un valor de 22 mil a partir de octubre.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/MinCapHum_Ar/status/1966240694663786525&partner=&hide_thread=false

Las partes acordaron reunirse nuevamente en diciembre de este año para evaluar actualizaciones sobre los convenios colectivos de trabajo.

“Este entendimiento reafirma el compromiso de fomentar la participación activa de todos los sectores involucrados, con el propósito de consolidar un mercado laboral sólido y proteger el poder adquisitivo de los trabajadores”, comentó el Ministerio de Capital Humano en un comunicado.

A fines de agosto, el sindicato liderado por Hugo Moyano solicitó a los empresarios reabrir las negociaciones salariales con el objetivo de establecer una mejora a partir de septiembre.

El gremio argumentó que la inflación registrada en junio y julio superó lo pactado en el acuerdo vigente para el trimestre junio-agosto, el cual vence a fin de mes. Además, advirtió que “todo indica que agosto también excederá las proyecciones acordadas”, algo que fue respaldado por el dato del INDEC, que marcó un 1,9% para ese mes.

Junto con el pedido de incremento salarial, Moyano expresó su preocupación por la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores y puso en duda las cifras oficiales de inflación.

Señaló su inquietud por “la clara diferencia entre los índices publicados por el Gobierno y los precios reales que se ven en los supermercados, especialmente en productos alimenticios”.

El último acuerdo paritario firmado por Moyano, en línea con los lineamientos del Ministerio de Economía, fue suscripto el 17 de junio e incluyó un aumento del 3%, dividido en tres cuotas del 1% para los meses de junio, julio y agosto, además de una suma fija de $45.000. También contempló un aporte empresarial de $18.500 por trabajador destinado a las dos obras sociales del gremio de Camioneros. Dado que el sindicato cuenta con 100.000 afiliados, ese aporte representó un total de $1.850 millones.

LAS MAS LEIDAS