7 de julio de 2025 - 09:38

El monotributo por menos de $10.000 que lanzó ARCA para quienes no pueden pagar la categoría más baja

Una herramienta pensada para que trabajadores de menores ingresos puedan formalizar su actividad económica y acceder a derechos básicos.

Esta herramienta permite formalizar actividades económicas, emitir facturas, acceder a cobertura médica y realizar aportes jubilatorios con un costo mensual considerablemente más bajo.

Con un valor actualizado de $8.358,16 por mes, el Monotributo Social busca incluir en el sistema a quienes hoy se encuentran fuera por no poder pagar los valores de las categorías tradicionales del Monotributo.

Ajustes en el Monotributo, Ganancias y jubilaciones a partir del IPC de diciembre. Foto: Imagen ilustrativa / Web

Quiénes pueden acceder al Monotributo Social de ARCA y qué requisitos deben cumplir

El Monotributo Social fue diseñado por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) para personas que no pueden pagar la categoría más baja del régimen simplificado. Está destinado a trabajadores independientes de bajos ingresos, emprendedores de la economía social, beneficiarios de programas sociales y pequeños productores.

Los requisitos para poder inscribirse incluyen tener más de 18 años, realizar una única actividad económica, contar con ingresos anuales inferiores a $7.813.063,45 y no ser titular de acciones en sociedades comerciales ni empleador.

Además, es necesario ser propietario de hasta dos inmuebles, uno de los cuales puede estar destinado a la actividad económica,o hasta tres inmuebles registrados en total. En el caso de las cooperativas de trabajo, deben contar con al menos seis asociados para poder acceder.

La inscripción se realiza exclusivamente desde la web de ARCA, en el apartado "Mi Monotributo", y se requiere contar con Clave Fiscal para completar el trámite.

Cuánto se paga por cada categoría del Monotributo en 2025 y por qué el Monotributo Social es una alternativa clave

Las escalas actuales del Monotributo 2025 establecen que la categoría A tiene un valor mensual de $32.221,31. A partir de allí, los montos aumentan progresivamente en función de los ingresos declarados, llegando a valores de más de un millón de pesos mensuales en las categorías más altas, como la K.

A continuación, los valores actualizados por categoría:

  • Categoría A: $32.221,31

  • Categoría B: $36.679,00

  • Categoría C:

    • Locaciones y prestaciones de servicios: $42.951,25

    • Venta de cosas muebles: $41.982,19

  • Categoría D:

    • Locaciones y prestaciones de servicios: $55.047,33

    • Venta de cosas muebles: $53.714,87

  • Categoría E:

    • Locaciones y prestaciones de servicios: $77.946,73

    • Venta de cosas muebles: $70.436,50

ARCA
Qué pasa si te depositan plata en tu cuenta y no la declarás: lo que dice ARCA

Qué pasa si te depositan plata en tu cuenta y no la declarás: lo que dice ARCA

  • Categoría F:

    • Locaciones y prestaciones de servicios: $98.096,95

    • Venta de cosas muebles: $84.530,08

  • Categoría G:

    • Locaciones y prestaciones de servicios: $149.836,62

    • Venta de cosas muebles: $103.321,64

  • Categoría H:

    • Locaciones y prestaciones de servicios: $340.061,68

    • Venta de cosas muebles: $206.815,63

  • Categoría I:

    • Locaciones y prestaciones de servicios: $626.993,55

    • Venta de cosas muebles: $309.020,04

  • Categoría J:

    • Locaciones y prestaciones de servicios: $759.420,03

    • Venta de cosas muebles: $377.851,82

  • Categoría K:

    • Locaciones y prestaciones de servicios: $1.050.323,75

    • Venta de cosas muebles: $456.773,20

Mientras el Monotributo Social sigue en $8.358,16, las categorías superiores superan incluso el millón de pesos, lo que hace inaccesible el sistema formal para muchas personas. Este régimen especial permite que aquellos trabajadores y trabajadoras puedan emitir facturas, tener obra social y realizar aportes jubilatorios sin quedar fuera por no poder afrontar esos costos.

LAS MAS LEIDAS