1 de mayo de 2025 - 11:52

El gobernador anunció que bajarán las tarifas de electricidad en Mendoza

En su discurso en la Asamblea Legislativa planteó que, en el trimestre mayo-julio habrá una reducción en el monto que los mendocinos pagan por la energía eléctrica.

“Quiero anunciar que en el trimestre mayo-julio, los mendocinos verán una reducción en sus tarifas eléctricas en un 4%. Esto se debe a que como provincia siempre hemos respetado la realidad de los costos del sistema y hemos exigido obras y calidad de servicio en consecuencia”, planteó el gobernador Alfredo Cornejo en su discurso ante la Asamblea Legislativa.

Explicó que esta baja en las tarifas de la energía eléctrica ha sido posible “en razón de la estabilidad de la macroeconomía y gracias a que no se les adeuda a las distribuidoras concepto alguno por la prestación de su servicio”.

En su revisión de lo realizado en distintas áreas, recordó que la línea de alta tensión Cruz de Piedra-Gran Mendoza fue una obra del Sistema de Transporte Troncal bajo jurisdicción nacional, proyectada hace más de 40 años, que se concretó con recursos de la provincia.

El gobernador Alfredo Cornejo en la Asamblea Legislativa 2025
El gobernador Alfredo Cornejo en la Asamblea Legislativa 2025

El gobernador Alfredo Cornejo en la Asamblea Legislativa 2025

Añadió que a esta mejora en la infraestructura se deben sumar los 15 proyectos incluidos en el Plan Provincial de Fortalecimiento de la Red de Mendoza en Alta Tensión, que serán financiados mediante recursos del Fondo del Resarcimiento y demandarán una inversión de US$ 135 millones.

“Quiero comentarles que ya se encuentran disponibles para la consulta los pliegos de la obra Estación Transformadora Valle de Uco, que aumentará significativamente la capacidad de abastecer con energía emprendimientos productivos y residenciales en la zona. Beneficiará a alrededor de 150.000 habitantes del Valle de Uco y contempla una inversión de casi US$ 33 millones”, destacó.

También mencionó que, por la catástrofe en el Río Atuel, que afectó las centrales Nihuil II y III, se está ejecutando un proyecto de ampliación provisoria de transporte eléctrico, financiado por la provincia, con el propósito de buscar el abastecimiento seguro para los departamentos del Sur.

LAS MAS LEIDAS