Créditos hipotecarios del IPV: esta es la casa que podés construir con una cuota de $304.824

Las cuotas de las casas IPV en Mendoza aumentaron en julio por la suba de UVAs. Conocé los nuevos montos, ingresos mínimos y cómo acceder al crédito.

Este plan permite financiar hasta el 85% del valor de la obra, mientras que el beneficiario debe aportar el 15% restante mediante un sistema de ahorro previo.

Las cuotas mensuales se actualizan por el sistema de Unidad de Valor Adquisitivo (UVA), lo que implica que los montos se ajustan a la inflación. Con la última actualización de julio, la UVA subió de 1.396 a 1.517,83, impactando en los valores de las cuotas y en los ingresos mínimos exigidos para participar del plan.

Créditos IPV.jpg
El programa Construyo mi Casa permite financiar viviendas de hasta 140 m² sin interés financiero en los primeros 80 m².

El programa Construyo mi Casa permite financiar viviendas de hasta 140 m² sin interés financiero en los primeros 80 m².

Vivienda y cuotas actualizadas del IPV: ¿qué casa puedo construir con una cuota de $304.824,71?

Con la actualización de julio, quienes deseen construir una vivienda de 69 m² deberán abonar una cuota de ahorro mensual de $304.824,71, con un ingreso familiar mínimo de $1.524.123,55.

El programa Construyo Mi Casa ofrece distintas alternativas que varían según la cantidad de metros cuadrados:

  • 140 m²: cuota $566.394,13 – ingreso mínimo $2.831.970,67
  • 120 m²: cuota $497.552,19 – ingreso mínimo $2.487.760,94
  • 100 m²: cuota $403.361,01 – ingreso mínimo $2.016.805,11
  • 80 m²: cuota $339.831,53 – ingreso mínimo $1.699.157,63
  • 69 m²: cuota $304.824,71 – ingreso mínimo $1.524.123,55
  • 55 m²: cuota $264.650,22 – ingreso mínimo $1.323.251,12

Los montos de los créditos hipotecarios varían entre los $58.117.000 y los $124.380.000, de acuerdo a la superficie elegida. Las cuotas de ahorro se actualizan mes a mes con la UVA para que el dinero ahorrado no pierda valor frente a la inflación. Una vez adjudicado el préstamo, las cuotas de devolución se ajustan por el Coeficiente de Variación Salarial (CVS), índice oficial calculado por el INDEC.

Una ventaja clave del plan es que las viviendas de hasta 80 m² no tienen tasa de interés, lo que significa un ahorro significativo en la devolución del crédito. Para las viviendas de mayor superficie, se aplica una tasa variable de entre 0% y 4%.

Acceso al crédito con ayuda: ¿qué pasa si mis ingresos no alcanzan?

Para quienes no logran reunir el ingreso familiar mínimo exigido por la opción elegida, el IPV permite incorporar un fiador que respalde la solicitud. Este fiador puede ser activo o jubilado, pero debe tener menos de 70 años al momento de ingresar al plan y cancelar el préstamo antes de cumplir 80 años.

Pesos, billetes.jpg

El plan de pago se calcula afectando solo el 20% de los ingresos mensuales del grupo familiar o del fiador. En las alternativas de hasta 80 m², las cuotas no tienen interés, mientras que las opciones de mayor tamaño aplican la tasa correspondiente.

La documentación que debe presentar el fiador está detallada en el sitio oficial del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) y es un paso indispensable para avanzar con la inscripción y la adjudicación del préstamo.

Requisitos para acceder al programa IPV Construyo Mi Casa

Para participar del programa Construyo Mi Casa es necesario cumplir con una serie de requisitos básicos:

  • Poseer terreno propio, o adquirirlo en un plazo máximo de tres años.
  • Realizar el ahorro previo exigido o integrar el equivalente a 36 cuotas en los llamados a licitación que se realizan de forma periódica.
  • Contar con un ingreso familiar mensual que se ajuste a la alternativa habitacional elegida, con ingresos que van desde $1.323.251 a $2.831.970.

Las cuotas de ahorro se ajustan por UVA, y las cuotas de devolución se actualizan por el CVS. Para los créditos de viviendas de 80 m² o menos, no se aplica interés, mientras que las opciones superiores tienen una tasa de entre 0% y 4%.

Además, en caso de no alcanzar el ingreso requerido, es posible sumar un fiador que cumpla con los requisitos de edad y documentación establecidos por el IPV.

LAS MAS LEIDAS