Créditos hipotecarios de Banco Nación: ¿puedo comprar una casa sin ser cliente del banco?

El Banco Nación lanzó un nuevo crédito hipotecario para adquirir o refaccionar vivienda en Argentina, conocé si lo podés pedir si no sos cliente.

El Banco Nación lanzó una nueva línea de crédito hipotecario destinada a facilitar el acceso a la vivienda en todo el país. Bajo el nombre +Hogares, este préstamo está dirigido a personas que buscan adquirir, construir, ampliar o refaccionar su casa, con plazos de hasta 30 años y una tasa de interés fija competitiva.

El objetivo del programa es ampliar el alcance del crédito hipotecario en Argentina, permitiendo que más personas puedan acceder a una solución habitacional. Los requisitos están claramente definidos y permiten la inclusión de distintos perfiles laborales, desde trabajadores en relación de dependencia hasta autónomos y jubilados. Además, se admiten codeudores familiares directos para ampliar las posibilidades de aprobación.

Créditos Hipotecarios más baratos: así se aplicaría la exención que busca el gobierno de Mendoza
Créditos Hipotecarios: requisitos para quienes no son clientes de Banco Nación.

Créditos Hipotecarios: requisitos para quienes no son clientes de Banco Nación.

Cómo acceder al crédito hipotecario del Banco Nación sin ser cliente

El Banco Nación permite solicitar el crédito hipotecario +Hogares sin necesidad de ser cliente previo. Esta apertura amplía el acceso a usuarios que no perciben sus haberes en la entidad ni tienen cuentas activas allí. Una vez iniciado el trámite, el banco evaluará la documentación presentada y la situación financiera del solicitante.

Para iniciar el proceso, se deben presentar los siguientes documentos: DNI, comprobantes de ingresos según el tipo de actividad (recibos de sueldo, aportes previsionales o comprobantes de pago del Monotributo), constancia de inscripción en AFIP y, en el caso de autónomos, una certificación de ingresos netos firmada por un contador y validada por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas.

Requisitos laborales y familiares para solicitar el crédito

Pueden acceder personas en relación de dependencia con empleo estable, jubilados, pensionados, monotributistas, autónomos y contratados con contrato vigente. En todos los casos, la edad máxima al momento de cancelar el crédito no debe superar los 85 años. Se permite sumar hasta dos titulares y dos codeudores, quienes deben ser familiares directos (padres, hijos o hermanos) y cumplir con los requisitos exigidos.

Pesos, billetes.jpg
Los créditos pueden darse para ampliación o compra de una vivienda permanente.

Los créditos pueden darse para ampliación o compra de una vivienda permanente.

En el caso de personal contratado, es obligatorio contar con un codeudor que trabaje en relación de dependencia en planta permanente, sea autónomo o jubilado, con ingresos iguales o superiores a los del titular. Esos ingresos del codeudor no se computan para calcular el monto del préstamo, pero son indispensables para otorgarlo.

Plazos amplios y cuotas previsibles para cada necesidad habitacional

Los plazos varían según el destino del crédito: hasta 30 años para adquisición, cambio o construcción de vivienda, y hasta 15 años para refacción, ampliación o finalización. Este esquema permite planificar el repago de acuerdo con las posibilidades económicas de cada solicitante.

Además, el Banco Nación ofrece una opción de cobertura para los casos en que se perciban haberes en la entidad: se puede reemplazar el ajuste por UVA por uno basado en el Coeficiente de Variación Salarial (CVS), agregando un seguro mensual del 1,5% anual sobre el capital adeudado. Esta opción protege al solicitante ante posibles subas bruscas en la inflación, y estará disponible durante toda la vida del crédito.

LAS MAS LEIDAS