29 de abril de 2025 - 11:44

Créditos hipotecarios Banco Nación: ¿cuántos ingresos se pueden presentar para tener casa propia?

El crédito hipotecario del Banco Nación permite sumar hasta dos ingresos para facilitar la compra de una vivienda. Con tasas fijas y plazos hasta 30 años.

El Banco Nación ofrece una nueva línea de crédito hipotecario con la posibilidad de sumar hasta dos ingresos adicionales, permitiendo a más personas acceder a su vivienda propia. Esta opción está disponible para trabajadores en relación de dependencia, autónomos, monotributistas, jubilados y pensionados, quienes pueden contar con el apoyo de familiares directos como codeudores, aumentando así la capacidad de financiamiento.

Con plazos que van desde 5 hasta 30 años y tasas fijas desde el 4,50%, el crédito está diseñado para adaptarse a diferentes necesidades. A continuación, te contamos cómo funciona este sistema de sumar ingresos, los requisitos necesarios y las condiciones para aprovechar esta oportunidad.

Ingresos: ¿puede presentarse el de más de una persona?

El Banco Nación ofrece la posibilidad de sumar hasta dos codeudores para aumentar el monto del crédito hipotecario disponible. Esta opción es ideal para quienes desean acceder a una vivienda, pero no cuentan con ingresos suficientes por sí solos. Como la web, "aunque los ingresos de los codeudores no se computarán para el cálculo del monto prestable, su inclusión permite incrementar significativamente la capacidad de financiamiento".

Crédito hipotecario.jpg

Además, los codeudores deben cumplir con los requisitos establecidos por el banco, como ser familiares directos (padres, hijos o hermanos) y presentar ingresos iguales o superiores a los del titular. Esta modalidad es especialmente útil para aquellos que buscan un préstamo más grande para adquirir, cambiar o construir una vivienda.

Plazo y tasas del crédito hipotecario del Banco Nación: cuáles son las condiciones

El crédito hipotecario del Banco Nación ofrece diferentes plazos de devolución, adaptándose a las necesidades de los solicitantes. Los plazos disponibles son de 5, 10, 15, 20, 25 o 30 años, dependiendo del destino del préstamo, ya sea para la compra, construcción, ampliación o refacción de una vivienda. Este rango de plazos le da a los solicitantes la posibilidad de elegir la opción que mejor se ajuste a su capacidad de pago, con la comodidad de financiar la vivienda durante un largo período de tiempo.

Tasa de interés y costos adicionales

El Banco Nación ofrece tasas de interés fijas que varían según el tipo de vivienda y la modalidad del préstamo. Para quienes soliciten el crédito con destino a la vivienda única y de ocupación permanente, con un valor igual o inferior a 180.000 UVAs y perciban sus haberes a través del BNA, la tasa nominal anual (T.N.A.) será del 4,50%. Esta tasa es fija durante todo el período del crédito, con una tasa efectiva anual (T.E.A.) del 4,60%. El costo financiero total (CFT) que incluye capital, interés y seguro de incendio es de 4,61% TNA y 4,72% T.E.A.

Condenan a cajera del Banco Nación que “bicicleteó” $ 78.000
Condenan a cajera del Banco Nación que “bicicleteó” $ 78.000
Condenan a cajera del Banco Nación que “bicicleteó” $ 78.000

Si el solicitante elige la opción de prima por topeo CVS, la T.N.A. se mantiene en 4,50%, pero el CFT aumenta a un 6,34% TNA y 6,54% T.E.A., ya que incluye la prima adicional.

En el caso de las viviendas de segunda mano o fuera de las condiciones anteriores, la T.N.A. aumenta al 8% para quienes no perciban sus haberes a través del BNA o tengan un valor superior a las 180.000 UVAs. Este crédito tiene un CFT del 9,78% TNA y 10,23% T.E.A., con un costo adicional por IVA y seguro de incendio.

Requisitos para acceder al crédito hipotecario del Banco Nación

  • Ser argentino o extranjero con residencia legal en el país y una antigüedad mínima de 2 años.

  • Contar con ingresos comprobables mediante recibos de sueldo, declaraciones juradas u otros documentos fiscales válidos.

  • Podrán acceder personas en relación de dependencia en planta permanente, jubiladas, pensionadas, monotributistas, autónomas y contratadas con contrato vigente.

  • En caso de ser trabajador contratado, será obligatorio presentar un codeudor que sea familiar directo (padres, hijos o hermanos) y que tenga empleo en relación de dependencia en planta permanente, sea jubilado, pensionado o autónomo.

  • Se admite la suma de ingresos entre hasta dos titulares y hasta dos codeudores, quienes también deben ser familiares directos.

  • Para acceder a las tasas preferenciales, tanto titulares como codeudores deben percibir sus haberes a través del Banco Nación.

  • En el caso de incluir codeudores, los ingresos del o los titulares deben representar como mínimo el 50% del valor total de la cuota.

  • La edad máxima permitida al momento de la cancelación total del crédito es de 85 años inclusive.

LAS MAS LEIDAS