8 de mayo de 2025 - 12:48

Crédito del IPV: cómo acceder a una casa siendo monotributista con cuotas de $226.000

Accedé a tu casa propia en Mendoza con el crédito hipotecario del IPV para monotributistas. Cuotas desde $226.000 y plazos flexibles para proyectos en terreno propio.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) de Mendoza ofrece una oportunidad a los monotributistas que buscan construir su hogar. A través del programa "Construyo mi Casa", es posible acceder a créditos hipotecarios que combinan ahorro previo y licitación, con cuotas que comienzan en $226.000 y montos que pueden alcanzar hasta $106.600.000.

El programa está diseñado para aquellos que ya poseen terreno propio y desean financiar su vivienda, ajustando las cuotas según el Coeficiente de Variación Salarial (CVS) para proteger el poder adquisitivo de las familias.

IPV Construyo mi casa: abren más inscripciones en Mendoza, ¿cuánto hay que ganar y pagar?
Los créditos del IPV incluyen sistemas constructivos alternativos y cuotas ajustadas al CVS.

Los créditos del IPV incluyen sistemas constructivos alternativos y cuotas ajustadas al CVS.

Además, el sistema premia a quienes tienen capacidad de ahorro, permitiendo adelantar hasta 12 cuotas para mejorar su posición en la licitación. Las construcciones pueden ser de hasta 80 m² sin interés financiero, brindando flexibilidad en el diseño del hogar y la elección de materiales.

Requisitos para monotributistas que quieran acceder al crédito del IPV

Para acceder a este crédito hipotecario en Mendoza, los monotributistas deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Antigüedad mínima de un año en la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), acreditada mediante la constancia de inscripción.
  • Comprobantes de pago del monotributo de los últimos seis meses.
  • Constancia de inscripción en Ingresos Brutos.
  • Comprobantes del pago de Ingresos Brutos de los últimos seis meses.
  • Habilitación municipal, matrícula o título profesional, según corresponda.
  • Certificación o manifestación de ingresos emitida por un Contador Público Nacional, certificada en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas.
guía para IPV construyo mi casa.pdf

Además, es necesario presentar un informe financiero que incluya:

  • Libre deuda extendido por el Clearing de créditos de comercio de Mendoza (CODEME).
  • Reporte Web de VERAZ PLATINUM PERSONAL.

Cómo se calculan las cuotas y los plazos del crédito hipotecario del IPV

El sistema de licitación del programa "Construyo mi Casa" ofrece flexibilidad en los plazos de pago. Para proyectos que comienzan desde cero, se requieren entre 36 y 48 cuotas, con la posibilidad de adelantar hasta 12 cuotas para mejorar la posición en la licitación. Para obras en etapa de terminación, el rango es de entre 18 y 24 cuotas.

Los montos disponibles varían entre $48.900.000 y $106.600.000, según el tamaño del proyecto, que puede ir de 55 m² a 140 m². Las cuotas se ajustan por el índice UVA durante la etapa de ahorro y, una vez adjudicado el crédito, se ajustan según el Coeficiente de Variación Salarial (CVS), afectando hasta un 20% del ingreso familiar.

Además, el programa permite utilizar sistemas constructivos alternativos, siempre que cumplan con la normativa sísmica vigente y tengan una garantía mínima de 20 años, según lo establecido en la resolución 840/21. Esto permite a las familias optar por métodos más económicos o innovadores para construir su hogar.

LAS MAS LEIDAS