“A partir de la semana que viene, eliminaremos impuestos para reducir los precios de los autos y las motos. Se eliminarán los impuestos internos para los autos de entre $41 y 75 millones, que hasta ahora pagaban una alícuota del 20% y se reducirá la alícuota para los autos de más de $75 millones, del 35% al 18%”, anunció esta mañana el ministro de Economía, Luis Caputo, en una publicación en la red X.
“Esto va a impactar en una reducción del precio de venta de estos vehículos de entre un 15% y un 20%, lo que seguramente producirá un aumento en la demanda del mercado. Además, bajarán a cero los aranceles para la importación de autos eléctricos e híbridos de bajo precio FOB con la intención de que haya opciones de vehículos más económicos”, detalló el funcionario.
Y precisó que habrá un cupo anual de 50 mil autos a ser importados en esta categoría. Adicionalmente, se eliminarán los impuestos internos de las motos de un precio de entre $15 y 23 millones, que hasta ahora pagaban un impuesto del 20%.
Esta reducción impositiva sólo se aplicará a aquellos vehículos que se consideraban “de lujo”, pero no tendrá efecto en los modelos más económicos. Sin embargo, la baja en los precios de venta de los vehículos de gama media y media/alta podría generar un acomodamiento hacia abajo en todos los niveles del mercado.
Cuál será el nuevo precio
Si bien hay que esperar a conocer en detalle la medida y su reglamentación, con los primeros datos que se conocieron, el precio de los modelos más buscados dentro de este rango de precios podría modificarse de la siguiente manera, según un cálculo publicado en Clarín: