27 de julio de 2025 - 07:45

Cómo será el nuevo polo logístico que se construirá en Luján

El polo de logística más importante que tendrá el oeste del país comenzará a ser construido en poco tiempo. Los detalles de la obra.

El polo logístico que comenzará a construirse en Luján de Cuyo ya superó la etapa licitatoria y pronto comenzará con el movimiento de suelo. La UTE ganadora de la licitación aguarda la firma del contrato y la finalización del papeleo para poder poner las máquinas a trabajar en lo que se convertirá en una de las áreas de servicio y aduana más relevantes del país.

Esta propuesta, que requerirá una extraordinaria inversión privada, es la resultante de un proceso que incluye la articulación entre el Municipio de Luján y al Gobierno de Mendoza.

Embed - Así será nuevo polo para logística que se construirá en Luján de Cuyo

Desde la provincia, porque ya en el año 2023 la Legislatura de Mendoza sanciona la ley 9094 que sienta las bases para la creación de un polo logístico en Luján que contemple el traslado de las operaciones del Puerto Seco que actualmente se realizan en Godoy Cruz, en plena zona urbana, con grandes limitaciones para operaciones de gran cantidad de camiones y sus cargas.

cornejo allasino polo logistico

Con una inversión total superior a los $70.000 millones -realizada íntegramente por el sector privado- el proyecto posee un plazo de ejecución de cinco años. Se espera que en los primeros dos se noten importantes cambios en esa “esquina” de la ruta 7 y el acceso a la Refinería desde esta arteria. La Unión Transitoria de Empresas (UTE) que se hará cargo de este emprendimiento está integrada por cuatro empresas con experiencia en el sector logístico y de la construcción. Se trata de Laugero Construcciones, Andesmar Cargas, KRC Global (Grupo Kristich), y Servicios y Mandatos (Grupo Álvarez).

“Fue un proceso largo”, detalló Santiago Laugero uno de los integrantes de la UTE. La licitación contempla la ejecución de obras en el predio de 57 hectáreas. El profesional agregó que luego de haber pasado el proceso licitatorio, ahora se encuentran en la etapa de formalización de trámites administrativos. “Estimamos que muy pronto se hará la firma de, contrato y comenzaremos los movimientos de suelo para dar inicio a las obras".

Polo logistico lujan de cuyo
La Plataforma Logística incorporará zona primaria aduanera, parador para hasta 10.000 camiones, estación de servicio, hotel y servicios gastronómicos, centro de transferencia ferroviaria y depósitos fiscales, entre otros.

La Plataforma Logística incorporará zona primaria aduanera, parador para hasta 10.000 camiones, estación de servicio, hotel y servicios gastronómicos, centro de transferencia ferroviaria y depósitos fiscales, entre otros.

El constructor sumó que el lugar es estratégico para la logística y sabemos que será clave para descongestionar el tráfico de camiones en diversos puntos del Gran Mendoza. Uno de ellos es toda la zona del carril Rodríguez Peña, como también donde hoy opera el Puerto Seco provincial, que está emplazado en una zona urbana de Godoy Cruz. A esto se suma que una vez que esté inaugurada la variante Palmira que conecta Luján con el Este sin pasar por la ciudad, el tránsito de los accesos metropolitanos será mucho más tranquilo ya que no tendrá las cargas que deben ingresar a la aduana en plena zona industrial. Entre las obras que se prevén en el nuevo polo se encuentran 10 hectáreas para que los transportistas puedan esperar o aparcar sus cargas en los días en que el paso a Chile esté cortado por contingencias climáticas.

Nuevo polo para logística que se construirá en Luján
Nuevo polo para logística que se construirá en Luján

Nuevo polo para logística que se construirá en Luján

Polo logístico: primer plazo de obra

Santiago Laugero relató que el proyecto se divide en dos partes importantes. La primera posee un plazo de obra de 24 meses cuando estará funcionando el Puerto Seco y todos los servicios vinculados con la logística y la aduana. “El objetivo es que sea un lugar con comodidades para los usuarios y también con relativa tranquilidad”, anticipó el empresario. Hay que tener en cuenta que en esta primera etapa también se ensanchará la calle que ingresa a la destilería, así como se construirán calles dentro del perímetro del polo.

Nuevo polo para logística que se construirá en Luján
Nuevo polo para logística que se construirá en Luján

Nuevo polo para logística que se construirá en Luján

Esta etapa inicial en la que quedará configurado buena parte del nuevo espacio, debería quedar inaugurada en el segundo semestre del 2027. Desde la UTE que hará el proyecto tienen confianza en que en el invierno de ese año estará operativa la playa para camiones. Entre otras obras de infraestructura deben realizarse las necesarias para dotar de gas y luz al espacio. En esta zona también habrá una rotonda para el ordenamiento del tránsito y más adelante una estación de servicio. Para esta, ya se han comenzado las conversaciones con un operador de YPF que se hará cargo de esta inversión puntual.

Es importante tener en cuenta que el polo logístico que comenzará a construirse está vinculado con el parque industrial de Luján. Por otra parte, el objetivo es que allí se haga una estación multimodal en donde además de los camiones se aproveche la traza del tren de cargas que ya opera en el interior de la refinería. En este contexto cobra relevancia la segunda parte del proyecto en la que se prevé hacer una zona de almacenamiento de cargas generales. Se trata de una zona crucial que tiene gran escalabilidad y que irá de la mano del crecimiento de lo que ya se conoce como una “Mendoza Logística”.

LAS MAS LEIDAS