26 de julio de 2025 - 15:02

A favor y en contra: las repercusiones del anuncio de Javier Milei sobre la baja de retenciones

El anuncio recibió apoyo de gobernadores y legisladores oficialistas, aunque también críticas desde sectores gremiales y rurales.

El anuncio del presidente Javier Milei sobre la baja permanente de retenciones a la exportación de productos agropecuarios tuvo repercusiones en amplios sectores de la política nacional. La decisión alcanza a cultivos clave como la soja, el maíz, el girasol y el sorgo, y también a la carne vacuna y aviar.

Javier Milei anunció una baja "permanente" en las retenciones al campo
Javier Milei anunció una baja

Javier Milei anunció una baja "permanente" en las retenciones al campo. El anuncio tuvo repercusiones en diversos sectores.

El discurso de Javier Milei

En su discurso desde la Sociedad Rural, Milei aseguró que estas alícuotas reducidas no se revertirán mientras dure su mandato, y vinculó la decisión al equilibrio fiscal alcanzado por su administración. Además, condenó el sistema de retenciones como una herramienta “perversa” aplicada históricamente por lo que él denomina “la casta política”.

El apoyo a la medida

El impacto fue inmediato. Desde el oficialismo, la medida fue celebrada como una corrección largamente esperada por las economías regionales.

Gobernadores como Rogelio Frigerio, Maximiliano Pullaro y Martín Llaryora destacaron el valor del campo para la producción nacional y subrayaron que la baja de impuestos puede traducirse en más empleo e inversión.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/maxipullaro/status/1949141032005779593&partner=&hide_thread=false

También se sumaron dirigentes como Rodrigo de Loredo, Martín Menem y María Eugenia Talerico, quienes insistieron en que la iniciativa devuelve previsibilidad al sector y fortalece la producción agroexportadora. Para el Gobierno nacional, según el jefe de Gabinete Guillermo Francos, se trata de una apuesta estratégica viable gracias al superávit fiscal.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/MenemMartin/status/1949120091938857015&partner=&hide_thread=false

Las críticas

Sin embargo, las críticas no se hicieron esperar. Desde ATE, Rodolfo Aguiar cuestionó el vínculo del Gobierno con la Sociedad Rural y denunció que las provincias están desfinanciadas mientras se favorece a sectores concentrados. Aunque muchas entidades rurales celebraron la baja, hubo también cuestionamientos a la falta de una eliminación total de las retenciones.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/RCachanosky/status/1949142047589315028&partner=&hide_thread=false

Nicasio Tito, presidente de FARER, advirtió que el apoyo del campo a Milei depende del cumplimiento de esa promesa. Por su parte, el economista Roberto Cachanosky relativizó la novedad de la medida, al recordar que se trata del mismo esquema vigente hasta fines de junio.

LAS MAS LEIDAS